¿Es posible un sainete socialista? : Algunas reflexiones en torno a la figura de Pedro E. Pico, socialista y hombre del teatro comercial

Este artículo aborda la vida y obra de Pedro E. Pico, miembro del Partido Socialista argentino, pero también, importante autor de la escena del teatro comercial en la primera mitad del siglo XX. Al realizar este análisis se pretende discutir los vínculos entre cultura de izquierda y cultura de masas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guiamet, Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13681/pr.13681.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111024
https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/v16n21a02
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03056nab a2200277 a 4500
001 aARTI13679
100 |a Guiamet, Javier  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-FaHCE-UNLP) 
245 1 0 |a ¿Es posible un sainete socialista?  |b : Algunas reflexiones en torno a la figura de Pedro E. Pico, socialista y hombre del teatro comercial 
246 3 3 |a Is a socialist sainete possible? Reflections regarding life and work of Pedro E. Pico, commercial playwright and socialist 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.25-39 
520 3 |a Este artículo aborda la vida y obra de Pedro E. Pico, miembro del Partido Socialista argentino, pero también, importante autor de la escena del teatro comercial en la primera mitad del siglo XX. Al realizar este análisis se pretende discutir los vínculos entre cultura de izquierda y cultura de masas y, a su vez, el modo en que los vínculos entre ambas esferas han sido caracterizados por un espectro amplio de la historiografía consagrada al tema.El hecho de que estas dos vertientes de su actividad no resultaron contradictorias en su trayectoria obliga a formular nuevas preguntas sobre las interrelaciones entre diferentes lógicas de prácticas culturales y el mundo del entretenimiento en la Argentina de la primera mitad del siglo XX. 
520 3 |a This article analyzes Pedro E. Pico's life and work. Pico was a member of the Argentine Socialist Party, as well as an important author of commercial theatre in the first half of the twentieth century. In doing so, the main goal is to discuss the ties between left culture and mass culture, and the way these ties have been characterized by a broad spectrum of the literature devoted to the subject.The fact that these two sides of his activity were not found as contradictory for him in his carrer brings up new questions to examine the linkage between cultural practices and entertainment in the early half of the twentieth century in Argentina. 
653 |a Pedro E. Pico 
653 |a Partido socialista 
653 |a Cultura de izquierda 
653 |a Cultura de masas 
653 |a Socialist party 
653 |a Left culture 
653 |a Mass culture 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13681/pr.13681.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111024 
856 4 1 |u https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/v16n21a02 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13681/pr.13681.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Avances del CESOR.   |g Vol. 16 No. 21 (2019),25-39  |v 16  |l 21  |q 25-39  |d Rosario : Investigaciones Socio-históricas Regionales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de Rosario, 2019  |x ISSN 2422-6580  |k Artículos libres 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/