Educación privada ¿Qué financia el Estado? Un análisis de la Provincia de Buenos Aires

El presente trabajo se propone realizar un análisis del financiamiento público a la educación de gestión privada en la Provincia de Buenos Aires en el período 2004 a 2019 a fin de establecer contrapuntos sobre las rupturas y continuidades. Para realizar este análisis tendremos en cuenta la configura...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fiorucci, Pedro
Otros Autores: Fernández Escalante, Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13587/pr.13587.pdf
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/5090/5569
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03566nab a2200301 a 4500
001 aARTI13584
100 |a Fiorucci, Pedro  |u Universidad Nacional de La Plata / CONICET 
700 |a Fernández Escalante, Manuel  |u Universidad Nacional de La Plata / CONICET 
245 1 0 |a Educación privada ¿Qué financia el Estado? Un análisis de la Provincia de Buenos Aires 
246 3 3 |a Private education. What does the State finance? An analysis in the Province of Buenos Aires 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.103-120 
520 3 |a El presente trabajo se propone realizar un análisis del financiamiento público a la educación de gestión privada en la Provincia de Buenos Aires en el período 2004 a 2019 a fin de establecer contrapuntos sobre las rupturas y continuidades. Para realizar este análisis tendremos en cuenta la configuración histórica de los aportes públicos al sector privado, el marco normativo que regula estos mecanismos de asignación de recursos, la participación en el presupuesto provincial y la expansión institucional que ha tenido el sector. A su vez se utilizarán como indicadores la inversión en educación privada, inversión por alumno, el aporte nominal según tipo de institución y región, cantidad de unidades educativas privadas sobre las públicas y tamaño de las unidades educativas. El abordaje metodológico se basa en un análisis cuantitativo con el análisis de fuentes primarias de organismos del Estado Provincial, así como con fuentes secundarias de especialistas en financiamiento educativo y en una revisión de las normativas que regulan el funcionamiento del sector. 
520 3 |a This paper proposes an analysis of public financing for private-managed education in the Province of Buenos Aires in the period 2004 to 2019, in order to highlight breakups and continuities. To carry out this analysis, we will take into account the historical configuration of public contributions to the private sector, the regulatory framework that regulates these resource allocation mechanisms, participation in the provincial budget and the institutional expansion that the sector has lately had. In turn, investment in private education, investment per student, the nominal contribution according to type of institution and region, the number of private educational units over public, and the size of educational units will be used as indicators. The methodological approach is based on a quantitative analysis and relies on primary sources from Provincial State agencies, as well as on secondary sources from specialists in educational financing and a review of the regulations for the sector. 
653 |a Educación privada 
653 |a Estado 
653 |a Política 
653 |a Financiamiento 
653 |a Education 
653 |a Private-Managed Education 
653 |a State 
653 |a Politics 
653 |a Financing 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13587/pr.13587.pdf 
856 4 1 |u https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/5090/5569 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13587/pr.13587.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista de educación (Mar del Plata).   |g Vol. 12 No. 23 (2021),103-120  |v 12  |l 23  |q 103-120  |d Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2021  |x ISSN 1853-1326 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/