Apuntes sobre la literatura ramésida : el estudio del Papiro d'Orbiney

El presente artículo procura esbozar algunas reflexiones sobre las conceptualizaciones que se han realizado sobre la literatura del período ramésida, a partir de un recorrido por las interpretaciones de las que ha sido objeto el relato de Los Dos Hermanos, puesto por escrito en el Papiro d?Orbiney p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro, María Belén
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11322/pr.11322.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107498
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02742nab a2200277 a 4500
001 aARTI11335
100 |a Castro, María Belén  |u Centro de Est.Soc.Prec., Buenos Aires Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - UNLP-CONICET 
245 1 0 |a Apuntes sobre la literatura ramésida  |b : el estudio del Papiro d'Orbiney 
246 3 3 |a Notes about Ramesside Literature  |b the study of Papyrus d'Orbiney 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.229-250 
520 3 |a El presente artículo procura esbozar algunas reflexiones sobre las conceptualizaciones que se han realizado sobre la literatura del período ramésida, a partir de un recorrido por las interpretaciones de las que ha sido objeto el relato de Los Dos Hermanos, puesto por escrito en el Papiro d?Orbiney por el escriba Inena, durante la dinastía XIX. Se trata de un trabajo que conjugará una revisión historiográfica de las primeras publicaciones dedicadas al estudio de este texto, con aproximaciones más recientes que, de acuerdo con nuestra percepción, manifiestan algunas continuidades. Nos dedicaremos a problematizar algunas de las categorías de análisis propuestas, mediante la deconstrucción de términos y el establecimiento de relaciones con las fuentes a las que remiten. 
520 3 |a This paper deals with some reflections on the concepts that have been applied by Egyptologists to the literary texts written during the Ramesside period. I will deconstruct some of the categories and terminology used by 19th-century and 20th-century Egyptologists and then explore how those concepts were applied to primary sources. As a starting point for the discussion, I will consider several interpretations of the story of the Two Brothers, written by the scribe Inena during the Dynasty XIX. I hope that a review of the historiographical production dedicated to the study of this text will show connections between the first publications and more recent approaches. 
653 |a Los Dos Hermanos 
653 |a Märchen 
653 |a Popular 
653 |a Entretenimiento 
653 |a Two Brothers 
653 |a Märchen 
653 |a Popular 
653 |a Entertainment 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11322/pr.11322.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107498 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11322/pr.11322.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Aula orientalis.   |g Vol. 35 No. 2 (2017),229-250  |v 35  |l 2  |q 229-250  |d Barcelona : Editorial AUSA, 2017  |x ISSN 0212-5730 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/