Fortalecer los músculos para mejorar la raza : Discursos eugenésicos sobre educación del cuerpo en revistas pedagógicas de Argentina y Brasil (1920-1940)

En esta investigación se analizan discursos sobre educación eugenésica de los cuerpos en Argentina y en Brasil entre las décadas de 1920 y 1940. Con una metodología histórico-hermenéutica se estudiaron significaciones publicadas en la prensa pedagógica de estos países, especialmente aquella "of...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galak, Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11022/pr.11022.pdf
https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9057
10.24215/18521606e086
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03451nab a2200313 a 4500
001 aARTI11058
100 |a Galak, Eduardo  |u CONICET/Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Fortalecer los músculos para mejorar la raza  |b : Discursos eugenésicos sobre educación del cuerpo en revistas pedagógicas de Argentina y Brasil (1920-1940) 
246 3 3 |a Strengthen muscles to improve the race  |b Eugenic discourses about body education in pedagogical journals of Argentina and Brazil (1920-1940) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e086 
520 3 |a En esta investigación se analizan discursos sobre educación eugenésica de los cuerpos en Argentina y en Brasil entre las décadas de 1920 y 1940. Con una metodología histórico-hermenéutica se estudiaron significaciones publicadas en la prensa pedagógica de estos países, especialmente aquella "oficial" de la provincia de Buenos Aires y del estado de Minas Gerais, a través de la Revista de Educación y la Revista do Ensino respectivamente. Sin pretender universalizar, se parte de la hipótesis de que en ambos márgenes de la frontera argentino-brasilera existieron políticas públicas sobre los cuerpos, las cuales muestran particularidades y recurrencias en los usos de sentidos eugenésicos como retóricas legitimadoras. Ello permite interpelar el uso de la cultura física como dispositivo para transmitir una higiene moral y la fórmula que la ubica como vehículo para mejorar la raza y progreso de la patria, para así resignificar el lugar del cuerpo como objeto de políticas públicas. 
520 3 |a This research analyzes eugenic discourses about corporal education in Argentina and Brazil between 1920 and 1940. With a historical-hermeneutic methodology, it is studied meanings published in pedagogical "official" journals of these countries, focusing in the Revista de Educación (Buenos Aires province) and Revista do Ensino (Minas Gerais estate). This investigation bases on the hypothesis that on both sides of the Argentine-Brazilian border there were public policies on bodies, which show particularities and recurrences in the uses of eugenic senses as legitimate rhetoric. In order to resignify the place of the body as an object of public policies, this research allows us to question the uses of physical culture as a mechanism to transmit a moral hygiene and the axiom that perform it as a vehicle to improve the race and progress of the country. 
653 |a Cultura física 
653 |a Eugenesia 
653 |a Políticas del cuerpo 
653 |a Argentina 
653 |a Brasil 
653 |a Physical culture 
653 |a Eugenics 
653 |a Body politics 
653 |a Argentina 
653 |a Brazil 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11022/pr.11022.pdf 
856 4 1 |u https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9057 
856 |u 10.24215/18521606e086 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11022/pr.11022.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Sociohistórica.   |g  No. 44 (2019),e086  |l 44  |q e086  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2019  |x ISSN 1852-1606  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/