Los primeros pasos en la organización de la lucha contra el cáncer en la Argentina : el papel del Instituto de Medicina Experimental

El artículo analiza iniciativas para organizar la lucha contra el cáncer en la Argentina entre comienzos de la década de 1920 y mediados de la década de 1940. En particular, hace eje en las acciones del Instituto de Medicina Experimental, un hospital-instituto de investigación dependiente de la Facu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buschini, José
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10939/pr.10939.pdf
http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/690/997
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90571
10.3989/asclepio.2016.14
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03304nab a2200337 a 4500
001 aARTI10958
100 |a Buschini, José  |u UNLP - CONICET 
245 1 0 |a Los primeros pasos en la organización de la lucha contra el cáncer en la Argentina  |b : el papel del Instituto de Medicina Experimental 
246 3 3 |a The begginings of the fight agains cancer in Argentina  |b The role of the Instituto de Medicina Experimental, 1922-1947 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-14 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a El artículo analiza iniciativas para organizar la lucha contra el cáncer en la Argentina entre comienzos de la década de 1920 y mediados de la década de 1940. En particular, hace eje en las acciones del Instituto de Medicina Experimental, un hospital-instituto de investigación dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires que tuvo un papel central en este proceso. Se presta atención a la organización de la atención médica en el establecimiento, a las campañas de difusión de conocimiento a la población, a los intentos por incorporar esta cuestión a la formación profesional, a la articulación de las actividades con organismos estatales para dar mayor alcance territorial a la lucha contra el cáncer y a las investigaciones científicas que apuntaron a vincular el desarrollo del cáncer con estilos de vida. 
520 3 |a This article analyses initiatives to organize the fight against cancer in Argentina between the early 1920s to mid 1940s. Specifically, it focuses on the initiatives of the Instituto de Medicina Experimental, a hospital-research institute dependent on the Facultad de Ciencias Médicas of the Universidad de Buenos Aires that played a key role in this process. This paper considers the organization of the medical attention within the establishment, knowledge awareness campaigns, and the intents to incorporate cancer as a topic in the professional curricula and scientific research linking cancer and life styles. 
653 |a Lucha contra el cáncer 
653 |a Argentina 
653 |a Instituto de Medicina Experimental 
653 |a Fight against cancer 
653 |a Argentina 
653 |a Instituto de Medicina Experimental 
650 0 4 |a Historia de la medicina 
650 0 4 |a Cancer 
650 0 4 |a Atención médica 
650 0 4 |a Investigación médica 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10939/pr.10939.pdf 
856 4 1 |u http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/690/997 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90571 
856 |u 10.3989/asclepio.2016.14 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10939/pr.10939.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Asclepio.   |g Vol. 68 No. 1 (2016),1-14  |v 68  |l 1  |q 1-14  |d  : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2016  |x ISSN 0210-4466 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/