Apresentaçao

Tempo Social está indexada en las principales bases internacionales, entre ellas Scopus,Sociological Abstract, Scopus, Scielo Brasil, International Bibliographyof the Social Science, INIST Fraancia, y Latindex Catálog. Se trata de la presentación de los ejes teóricos que orientan el dossier "Il...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kessler, Gabriel
Otros Autores: Silva Telles, Vera da
Formato: Artículo
Lenguaje:Portugués
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10662/pr.10662.pdf
https://www.revistas.usp.br/ts/article/view/12636
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88432
10.1590/S0103-20702010000200001
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02160nab a2200241 a 4500
001 aARTI10685
100 |a Kessler, Gabriel 
700 |a Silva Telles, Vera da 
245 1 0 |a Apresentaçao 
041 7 |2 ISO 639-1  |a pt 
300 |a  p.9-16 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a Tempo Social está indexada en las principales bases internacionales, entre ellas Scopus,Sociological Abstract, Scopus, Scielo Brasil, International Bibliographyof the Social Science, INIST Fraancia, y Latindex Catálog. Se trata de la presentación de los ejes teóricos que orientan el dossier "Ilegalismos na America Latina" co-coordinado con la Prof. Vera Telles en el cual se presentan trabajos sobre distintas dimensiones de ilegalismos en 7 ciudades de América Latina (Buenos Aires, Sao Paulo, Caracas, Bogotá, San Salvador, Cochabamba, Mexico). Las dimensiones de ilegalismos trabajadas son diversas, puesto que se trata tanto temas ligados a delitos, a disputas por el uso del espacio público, comercio ilegal, formas de gentrificación de áreas urbanas y las disputas con los pobladores, pugnas por pluralismo jurídico, entre otras cuestiones tratadas en el dossier. 
650 0 4 |a Delito 
650 0 4 |a Espacios públicos 
650 0 4 |a Latinoamerica 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10662/pr.10662.pdf 
856 4 1 |u https://www.revistas.usp.br/ts/article/view/12636 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88432 
856 |u 10.1590/S0103-20702010000200001 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10662/pr.10662.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Tempo Social.   |g Vol. 22 No. 2 (2010),9-16  |v 22  |l 2  |q 9-16  |x ISSN 0103-2070  |k Dossiê - Ilegalismo na América Latina 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/