La publicación académica y los sistemas de evaluación : ¿qué son y para qué sirven?

El artículo contiene una serie de reflexiones acerca de los sistemas de evaluación de la ciencia y sobre el papel que cumplen las revistas en ese contexto. Dichos sistemas han sido cuestionados en los últimos años, dado que promueven la inequidad para los investigadores, pero sobre todo para las rev...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Córdoba González, Saray
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9930/pr.9930.pdf
https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9582
10.24215/18539912e066
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03033nab a2200361 a 4500
001 aARTI09886
100 |a Córdoba González, Saray  |u Universidad de Costa Rica 
245 1 0 |a La publicación académica y los sistemas de evaluación  |b : ¿qué son y para qué sirven? 
246 3 3 |a Scholarly publications and evaluation systems  |b what are they and what are they for? 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e066 
520 3 |a El artículo contiene una serie de reflexiones acerca de los sistemas de evaluación de la ciencia y sobre el papel que cumplen las revistas en ese contexto. Dichos sistemas han sido cuestionados en los últimos años, dado que promueven la inequidad para los investigadores, pero sobre todo para las revistas de la región latinoamericana en tanto que las excluye en lugar de mejorarlas para que la ciencia de la región sea más visible. Esta reflexión se ha elaborado a partir de la propia experiencia y con parte del conocimiento que se ha generado sobre el tema en los años recientes, e intenta desembocar en posibles soluciones a la problemática. 
520 3 |a A series of reflections on the systems of evaluation of science and about the role of journals in that context are in this text. These systems have been questioned in recent years, since they promote iniquity for researchers but especially for journals in the Latin American region and the Global South, while excluding them instead of improve the journals to make the science of the region more visible. This reflection has been elaborated from the own experience and counting on part of the knowledge that has been published in the recent years, to end in the possible solutions that the problem could have. 
653 |a Sistemas de evaluación de la ciencia 
653 |a Revistas académicas y científicas 
653 |a América Latina 
653 |a Indicadores bibliométricos 
653 |a Scientific evaluation systems 
653 |a Scholar and scientific journals 
653 |a Latin America 
653 |a Bibliometric indicators 
650 0 4 |a Evaluación 
650 0 4 |a Ciencia 
650 0 4 |a Bibliometría 
650 0 4 |a Publicaciones periódicas 
650 0 4 |a Publicaciones científicas 
650 0 4 |a América Latina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9930/pr.9930.pdf 
856 4 1 |u https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9582 
856 |u 10.24215/18539912e066 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9930/pr.9930.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Palabra Clave.   |g Vol. 8 No. 2 (2019),e066  |v 8  |l 2  |q e066  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología, 2019  |x ISSN 1853-9912  |k Dossier: Construyendo el modelo de publicación académica del sur global 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/