Las corporaciones agrarias de Argentina y Brasil ante la crisis de las negociaciones por el ALCA

El objetivo de este trabajo es analizar las posiciones de las principales corporaciones agrarias de Argentina y Brasil ante las negociaciones por el ALCA entre 2001 y 2005. Para ello se observan publicaciones de las entidades, intervenciones en la prensa y documentación gubernamental sobre las insta...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kan, Julián
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8529/pr.8529.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/6780
10.24215/15155994e080
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02721nab a2200289 a 4500
001 aARTI08483
100 |a Kan, Julián  |u Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a Las corporaciones agrarias de Argentina y Brasil ante la crisis de las negociaciones por el ALCA 
246 3 3 |a Argentinian and Brazilian agrarian corporations facing the crisis of negotations about FTAA 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e080 
520 3 |a El objetivo de este trabajo es analizar las posiciones de las principales corporaciones agrarias de Argentina y Brasil ante las negociaciones por el ALCA entre 2001 y 2005. Para ello se observan publicaciones de las entidades, intervenciones en la prensa y documentación gubernamental sobre las instancias de discusión claves de la iniciativa norteamericana. Las asociaciones aceptaban el proyecto de libre comercio regional, pero manifestaron una serie de objeciones a las propuestas de Estados Unidos que contribuyeron a estancar las negociaciones, en un contexto de reconfiguración política regional y de creciente oposición a las iniciativas de libre comercio. 
520 3 |a The aim of this paper in to analyze the positions of the main Argentinian and Brazilian corporations facing the Free Trade Area of the Americas (FTAA) negotiations between 2001 and 2005. For this we observe the entities documents, press intervenntions and governmental documentation about key discussions that have to do with the North American initiative. The associations accepted the regional free trade project, but they expressed some objections to the United States proposals that contributed to pause the negotiations, in a regional political reconfiguration and an increasing opposition to the free trade initiatives context 
653 |a Corporaciones agrarias 
653 |a Argentina y Brasil 
653 |a ALCA 
653 |a Negociaciones 
653 |a Agrarian Corporations 
653 |a Argentina and Brazil 
653 |a FTAA 
653 |a Negotiations 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8529/pr.8529.pdf 
856 4 1 |u https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/6780 
856 |u 10.24215/15155994e080 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8529/pr.8529.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 19 No. 40 (2018),e080  |v 19  |l 40  |q e080  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2018  |x ISSN 1515-5994  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/