Puertas y llaves : Reconfiguración de los vínculos entre gobernadores y vecinos en Buenos Aires a partir de las reformas borbónicas tempranas

Hasta la primera década del siglo XVIII, las relaciones de poder político se estructuraban en Buenos Aires en torno al vínculo entre el gobernador y un sector de los vecinos, compuesto por los miembros de una parentela local o por un conjunto de acólitos no emparentados entre sí. Eso generó enfrenta...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Birocco, Carlos María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8320/pr.8320.pdf
http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8232
10.24215/2314257Xe048
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03199nab a2200349 a 4500
001 aARTI08276
100 |a Birocco, Carlos María  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Puertas y llaves  |b : Reconfiguración de los vínculos entre gobernadores y vecinos en Buenos Aires a partir de las reformas borbónicas tempranas 
246 3 3 |a Doors and Keys  |b Reconfiguration of the relations between governors and neighbors in Buenos Aires from the early Bourbon reforms 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e048 
520 3 |a Hasta la primera década del siglo XVIII, las relaciones de poder político se estructuraban en Buenos Aires en torno al vínculo entre el gobernador y un sector de los vecinos, compuesto por los miembros de una parentela local o por un conjunto de acólitos no emparentados entre sí. Eso generó enfrentamientos de facciones en el Cabildo, donde tendrían lugar la confrontación y negociación política. Pero desde 1715 la Corona confió la Gobernación del Río de la Plata a militares de prestigio que recibieron directivas para poner fin a la lucha facciosa. Uno de ellos, Bruno Mauricio de Zavala, intentaría someter al cabildo a través de la resignificación del empleo de teniente de gobernador, no sin generar la resistencia de sus integrantes 
520 3 |a Until the first decade of the eighteenth century, power relations were structured in Buenos Aires around the link between the governor and a section of neighbors, composed by members of a local kinship or a group of acolytes unrelated to each other. This generated clashes of factions in the Cabildo, where confrontation and political negotiations would take place. But since 1715 the crown entrusted the Governorship of the Rio de la Plata to prestigious military officers who received directives to put an end to the factional struggle. One of them, Bruno Mauricio de Zavala, would try to subdue the Cabildo through the resignification of the position of teniente de gobernador, not without generating the resistance of its members 
653 |a Cabildo 
653 |a Política 
653 |a Facciones 
653 |a Prerrogativas y privilegios 
653 |a Cabildo 
653 |a Politics 
653 |a Factions 
653 |a Pererrogatives and privileges 
650 0 4 |a Siglo XVII 
650 0 4 |a Siglo XVIII 
650 0 4 |a Gobernación del Río de la Plata 
650 0 4 |a Buenos Aires 
650 0 4 |a Cabildo de Buenos Aires 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8320/pr.8320.pdf 
856 4 1 |u http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8232 
856 |u 10.24215/2314257Xe048 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8320/pr.8320.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Anuario del Instituto de Historia Argentina.   |g Vol. 17 No. 2 (2017),e048  |v 17  |l 2  |q e048  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2017  |x ISSN 2314-257X  |k Dossier 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0