Lesiones y dolor en un grupo de corredores de la ciudad de La Plata

El siguiente artículo apunta a comprender los diversos sentidos atribuidos a las lesiones y al dolor durante la práctica del running por un conjunto de corredores enmarcados dentro de un grupo de entrenamiento de la ciudad de La Plata denominado Masa Resistente. El problema de investigación es abord...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acciaresi, Pablo Luciano
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7024/pr.7024.pdf
http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv17n02a07
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03806nab a2200361 a 4500
001 aARTI06943
100 |a Acciaresi, Pablo Luciano  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Lesiones y dolor en un grupo de corredores de la ciudad de La Plata 
246 3 3 |a Injuries and pain in a group of runners from the city of La Plata 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-13 
520 3 |a El siguiente artículo apunta a comprender los diversos sentidos atribuidos a las lesiones y al dolor durante la práctica del running por un conjunto de corredores enmarcados dentro de un grupo de entrenamiento de la ciudad de La Plata denominado Masa Resistente. El problema de investigación es abordado empíricamente, a través de un análisis etnográfico basado en observaciones participantes y entrevistas en profundidad, y que dialoga de manera crítica con la bibliografía especializada en el tema. De esta manera, a partir de la reconstrucción de un conjunto de situaciones etnográficas, se analizan distintos aspectos alrededor de la actividad del running y la forma en que diferentes actores le otorgan diversos sentidos a sus cuerpos, al hacer hincapié en la significación que los mismos le atribuyen al dolor y a las lesiones con las cuales conviven constantemente, en términos de "autenticidad" y "aguante" Esta investigación busca dar cuenta de cómo en el running se configura una idea de "práctica saludable" donde el bienestar físico se asocia al bienestar emocional, un bienestar que no excluye el dolor ni el miedo ni las lesiones, sino que todos estos conceptos nativos son asociados al goce y al placer. 
520 3 |a This article aims to comprehend the various meanings attributed to injuries and pain during the running practice by a set of runners framed within a training group from the city of La Plata called Masa Resistente. The research problem is empirically approached through an ethnographic analysis based on participant observation and in-depth interviews, which dialogues critically with the specialized bibliography on the subject. Thus, from the reconstruction of a set of ethnographic situations, different aspects of the running activity and the way in which different actors give different senses to their bodies are analyzed, when they emphasize the significance that they attribute to the pain and injuries they constantly live with, in terms of "authenticity" and "endurance". This research seeks to explain how in the running practice an idea of "healthy practice", where physical well-being is associated with the emotional well-being, is configured, a well-being which does not exclude pain neither fear nor injuries, but these native concepts are rather connected to joy and pleasure. 
653 |a Running 
653 |a Lesiones 
653 |a Dolor 
653 |a Salud 
653 |a Sentidos 
653 |a La Plata 
653 |a Buenos Aires 
653 |a Argentina 
653 |a America del Sur 
653 |a 2013-2014 
653 |a Running 
653 |a Injuries 
653 |a Pain 
653 |a Health 
653 |a Senses 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7024/pr.7024.pdf 
856 4 1 |u http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv17n02a07 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7024/pr.7024.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Educación Física y Ciencia.   |g Vol. 17 No. 2 (2015),1-13  |v 17  |l 2  |q 1-13  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2016  |x ISSN 2314-2561  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/