El mapa, los mapas : Propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica

En tanto "mapa" es toda "representación gráfica que facilita el conocimiento espacial de cosas, conceptos, condiciones, procesos o eventos que conciernen al mundo humano", el término "mapa" refiere a muchas imágenes muy diferentes, que usan diversas técnicas y soportes,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lois, Carla
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Map
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6714/pr.6714.pdf
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov11n01a02
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03336nab a2200289 a 4500
001 aARTI06671
100 |a Lois, Carla  |u CONICET - Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a El mapa, los mapas  |b : Propuestas metodológicas para abordar la pluralidad y la inestabilidad de la imagen cartográfica 
246 3 3 |a The map, all maps  |b Methodological proposals for the study of cartographic image plurality and instability 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En tanto "mapa" es toda "representación gráfica que facilita el conocimiento espacial de cosas, conceptos, condiciones, procesos o eventos que conciernen al mundo humano", el término "mapa" refiere a muchas imágenes muy diferentes, que usan diversas técnicas y soportes, apelan a lenguajes visuales muy heterogéneos, convenciones gráficas que han variado a lo largo del tiempo, etcétera. Este trabajo propone dos categorías metodológicas para abordar la pluralidad de la imagen cartográfica sin renunciar a esa definición amplia e inclusiva. La primera es la noción de género cartográfico, que permite agrupar y clasificar mapas que comparten claves temáticas, estilísticas, técnicas y/o composicionales. La segunda es la noción de serie, porque el armado de una serie crea claves de lectura y de interpretación y, consecuentemente, un mismo mapa no comunica lo mismo en dos series diferentes. Con ejemplos se discutirán las potencialidades y las limitaciones de estas propuestas metodológicas. 
520 3 |a Considering that "map" is all "graphic representation that facilitates spatial knowledge of things, concepts, conditions, processes or events concerning the human world", the term map refers to many very different images, using different techniques and media, visual languages, and graphic conventions that have changed over time. This paper proposes two methodological categories to address the plurality of the cartographical image without giving up that broad and inclusive definition. The first is the notion of cartographic genre, to classify maps sharing thematic, stylistic, technical or compositional keys. The second is the notion of series, because the composition of a series creates interpretation keys and, consequently, the same map does not communicate the same thing in two different series. The potential and the limitations of these methodological proposals will be discussed with examples. 
653 |a Género cartográfico 
653 |a Serie 
653 |a Metodología 
653 |a Cultura visual 
653 |a Mapa 
653 |a Cartographic Genre 
653 |a Series 
653 |a Methodology 
653 |a Visual Culture 
653 |a Map 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6714/pr.6714.pdf 
856 4 1 |u http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov11n01a02 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6714/pr.6714.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Geograficando.   |g Vol. 11 No. 1 (2015)  |v 11  |l 1  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2015  |x ISSN 2346-898X 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/