Barroco contemporáneo

El Barroco Contemporáneo es una categoría que tiene límites difusos. Para acotarla, se han propuesto dos enfoques: por un lado, se sostiene que el Barroco retorna desde el 1900; por el otro, que constituye un relato largo, que comienza en el 1600 y continúa hasta la actualidad. En este trabajo propo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iriarte, Ignacio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5372/pr.5372.pdf
http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv17n18a11
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02467nab a2200277 a 4500
001 aARTI05334
100 |a Iriarte, Ignacio  |u Universidad Nacional de Mar del Plata 
245 1 0 |a Barroco contemporáneo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El Barroco Contemporáneo es una categoría que tiene límites difusos. Para acotarla, se han propuesto dos enfoques: por un lado, se sostiene que el Barroco retorna desde el 1900; por el otro, que constituye un relato largo, que comienza en el 1600 y continúa hasta la actualidad. En este trabajo propongo un camino alternativo, donde el Barroco Contemporáneo es el resultado de un desplazamiento conceptual, elaborado por las lecturas que se hicieron desde el siglo XVIII. En la primera parte reconstruyo mínimamente esta historia. En la segunda, establezco dos períodos para comprender el Barroco hispano-americano durante el siglo XX 
520 3 |a Contemporary Baroque is a category with vague limits. In order to delimit it, two approaches have been proposed. On the one hand, it is stated that Baroque returns since 1900; on the other, that it constitutes a long narrative, dating back to 1600 and continuing up to the present. I here propose an alternative way. Contemporary Baroque is the result of a conceptual shift, developed by the readings that have been made of it from the eighteenth century onwards. In the first part, I briefly retrace this development. In the second part, I establish two periods in order to understand Hispanic American Baroque in the twentieth century 
653 |a Barroco 
653 |a Recepción 
653 |a Modernidad 
653 |a Periferia 
653 |a Sujeto 
653 |a Baroque 
653 |a Reception 
653 |a Modernity 
653 |a Periphery 
653 |a Subject 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5372/pr.5372.pdf 
856 4 1 |u http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv17n18a11 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5372/pr.5372.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 17 No. 18 (2012)  |v 17  |l 18  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/