Los circuitos de la economía urbana y la difusión de las finanzas en el territorio : Un análisis en la ciudad de Olavarría, Buenos Aires

Los procesos sociales, económicos y productivos que tienen lugar en el territorio y en las ciudades de Argentina, en el actual periodo de la globalización, pueden comprenderse a partir de la teoría de los circuitos de la economía urbana (Santos, 1975, 1979). La coexistencia de divisiones territorial...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parserisas, Derlis Daniela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5096/pr.5096.pdf
http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv07n07a08
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03191nab a2200277 a 4500
001 aARTI05037
100 |a Parserisas, Derlis Daniela  |u Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas 
245 1 0 |a Los circuitos de la economía urbana y la difusión de las finanzas en el territorio  |b : Un análisis en la ciudad de Olavarría, Buenos Aires 
246 3 3 |a Urban economy circuits and finance spreading within the territory  |b An analysis in the city of Olavarria, Buenos Aires 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.149-166 
520 3 |a Los procesos sociales, económicos y productivos que tienen lugar en el territorio y en las ciudades de Argentina, en el actual periodo de la globalización, pueden comprenderse a partir de la teoría de los circuitos de la economía urbana (Santos, 1975, 1979). La coexistencia de divisiones territoriales del trabajo en la ciudad explicaría la presencia de un circuito superior y un circuito inferior que, de diferentes maneras, son resultado de la modernización tecnológica y cumplen un papel importante en el proceso económico y en el proceso de organización del espacio. Se analiza el papel del sistema financiero de crédito como un vínculo de unión entre ambos circuitos. Se examinan los diferentes instrumentos financieros que posibilitan la financierización de la sociedad y el territorio, junto a los diversos efectos del crédito y del consumo en la ciudad de Olavarría 
520 3 |a The social, economic and productive processes whichtake place in the Argentine territory and cities, within today's globalization, can be understoodthrough the urban economy theory of circuits (Santos, 1975, 1979). The coexistenceof labor territorial divisionsin the city could explain the presence of a higherand a lower circuit which, in various ways, are the result of a technological modernization and which play an important rolein the economic process as well as in the space organization process. The role of the credit financial system is analyzed as alink between both circuits. Different financial instruments enabling the financing of society and territory are examined togetherwith the variouseffects that credit and consumptionhave in the city of Olavarría 
653 |a Territorio 
653 |a Circuito superior 
653 |a Instrumentos financieros 
653 |a Crédito personal 
653 |a Territory 
653 |a Higher circuit 
653 |a Financial instruments 
653 |a Personal credit 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5096/pr.5096.pdf 
856 4 1 |u http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv07n07a08 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5096/pr.5096.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Geograficando.   |g Vol. 7 No. 7 (2011),149-166  |v 7  |l 7  |q 149-166  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2012  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/