Proyecto Wiki : La escritura colaborativa digital en adultos que estudian inglés como lengua extranjera

El presente trabajo intenta presentar las posibilidades que ofrece la herramienta virtual wiki a la hora de favorecer la visión de toda escritura como proceso, fomentar el trabajo colaborativo y contribuir a la alfabetización digital en adultos que están adquiriendo el inglés como lengua extranjera....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gargiulo, Sandra Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4354/pr.4354.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02357nab a2200205 a 4500
001 aARTI04364
100 |a Gargiulo, Sandra Beatriz 
245 1 0 |a Proyecto Wiki  |b : La escritura colaborativa digital en adultos que estudian inglés como lengua extranjera 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo intenta presentar las posibilidades que ofrece la herramienta virtual wiki a la hora de favorecer la visión de toda escritura como proceso, fomentar el trabajo colaborativo y contribuir a la alfabetización digital en adultos que están adquiriendo el inglés como lengua extranjera. Durante el receso invernal forzoso debido a la Gripe A de julio de 2009 en nuestro país, se decidió crear un espacio wiki para trabajar con los alumnos de Adultos 4B que asisten a la Escuela de Lenguas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Buenos Aires, Argentina. El material a trabajar se desprende de una de las lecturas obligatorias incluidas en el programa de dicho curso (selección de cuentos graduados de I, Robot, de Isaac Asimov). El espacio wiki permitirá a los alumnos y a la docente abordar la adquisición de contenidos de manera semipresencial, compensando así las clases perdidas por el receso forzoso. Mediante el uso de esta herramienta virtual con alumnos adultos se busca alentar la producción escrita en lengua inglesa por parte de los mismos, así como también iniciarlos en la creación y decodificación de discursos digitales y ayudarlos a desarrollar estrategias comunicativas eficaces en la Sociedad de la Información 
650 0 4 |a Tecnología educacional 
650 0 4 |a Internet 
650 0 4 |a Inglés 
650 0 4 |a Enseñanza de idiomas 
650 0 4 |a Innovaciones en los métodos de enseñanza 
650 0 4 |a Educación de adultos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4354/pr.4354.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4354/pr.4354.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Puertas Abiertas.   |g  No. 5 (2009)  |l 5  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Escuela de Lenguas, 2010  |k Tecnología aplicada a la educación 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/