La párodos de Áyax : El otro Áyax

La párodos de Ayax de Sófocles presenta elementos significativos en su estructura compositiva y también en el diseño de su contenido dramático. La forma se aproxima a Esquilo y su contenido presenta resonancias homéricas. Sin embargo, proponemos la posibilidad de analizar, en la párodos, los element...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González de Tobia, Ana María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3077/pr.3077.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02716nab a2200289 a 4500
001 aARTI03070
100 |a González de Tobia, Ana María  |u Universidad Nacional de La Plata. CELC.AFG 
245 1 0 |a La párodos de Áyax  |b : El otro Áyax 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.121-131 
520 3 |a La párodos de Ayax de Sófocles presenta elementos significativos en su estructura compositiva y también en el diseño de su contenido dramático. La forma se aproxima a Esquilo y su contenido presenta resonancias homéricas. Sin embargo, proponemos la posibilidad de analizar, en la párodos, los elementos programáticos de un "epinicio atípico", dado que presenta como circunstancia victoriosa, un hecho lamentable. Esta propuesta adquiere singular importancia, porque diseña al personaje central ausente, a continuación de una escena prologuística que ha presentado al mismo personaje en su situación más ominosa. La párodos de Ayax abre la posibilidad dramática de considerar al "otro Ayax" y determina, a nuestro entender, una posibilidad de interpretación de la obra. 
520 3 |a The parodos of Sophocles' Ajax has significant traits, both in its composition and in its dramatic content. While in its form it resembles Aeschylus, its content has Homeric resonance. Yet I submit that it is possible to analyze in this parodos the programatic elements of an "atypical victory ode," since it represents a misfortune as a victorious event. The approach I propose has further consequences in that this parodos foregrounds the absent main character, who in the preceding prologue has been presented in a most ominous light. The parodos of Ajax opens a new dramatic angle, from which "the other Ajax" may be considered in a dramatic perspective. To my view this points to a possible new interpretation of this play. 
653 |a Párodos 
653 |a Epinicio atípico 
653 |a Áyax 
653 |a Sófocles 
653 |a Parodos 
653 |a "Atypical victory ode" 
653 |a Ayax 
653 |a Sophocles 
650 0 4 |a Tragedia 
650 0 4 |a Ayax 
650 0 4 |a Los Párodos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3077/pr.3077.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3077/pr.3077.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Synthesis.   |g Vol. 10 (2003),121-131  |v 10  |q 121-131  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Área de FilosofÝa Griega 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/