Los socialistas y la Revolución Libertadora. La Vanguardia y los fusilamientos de junio de 1956

El presente trabajo tiene por objeto el estudio del comportamiento que adoptó el partido Socialista argentino frente a la Revolución Libertadora. Asimismo, el análisis de la postura que tuvo el periódico La Vanguardia, órgano oficial de aquel, acerca de uno de los acontecimientos emblemáticos del me...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Panella, Claudio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.677/pr.677.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02447nab a2200265 a 4500
001 aARTI00675
100 |a Panella, Claudio  |u Instituto de Historia Argentina, Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Los socialistas y la Revolución Libertadora. La Vanguardia y los fusilamientos de junio de 1956 
246 3 3 |a The Socialists and the Revolución Libertadora. La Vanguardia and the executions of June, 1956 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.155-175 
520 3 |a El presente trabajo tiene por objeto el estudio del comportamiento que adoptó el partido Socialista argentino frente a la Revolución Libertadora. Asimismo, el análisis de la postura que tuvo el periódico La Vanguardia, órgano oficial de aquel, acerca de uno de los acontecimientos emblemáticos del mencionado gobierno de facto, como lo fue el fusilamiento de militares y civiles que participaron de la sublevación de junio de 1956. Se verá, en primer término, cómo los socialistas caracterizaron el fenómeno peronista, para luego indagar acerca del modo en que actuaron durante el período siguiente a su derrocamiento, ocurrido en septiembre de 1955. 
520 3 |a The present job is an intent to study the behavior adopted for the Socialist Party in Argentina against the Liberty Revolution and the position of La Vanguardia, official newspaper of Socialist Party, about the military executions and the civilians that participated in the insurrections of june 1956. His study permit to understand the reaction of the socialist during the period that followed the overthrow of Peronist goverment in september 1955. 
653 |a Peronismo 
653 |a Socialismo 
653 |a Revolución Libertadora 
653 |a Periodismo 
653 |a Peronism 
653 |a Socialism 
653 |a Liberty Revolution 
653 |a Journalism 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.677/pr.677.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.677/pr.677.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Anuario del Instituto de Historia Argentina.   |g  No. 7 (2007),155-175  |l 7  |q 155-175  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia Argentina "Dr. Ricardo Levene" 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/