El proceso electoral de 1917 en la provincia de Buenos Aires y el triunfo de la U.C.R.

El 24 de abril de 1917 se dictó el decreto de intervención federal a la provincia de Buenos Aires. Producido este hecho, las diversas fuerzas políticas se prepararon para participar en las elecciones de gobernador y legisladores que habrían de realizarse en marzo de 1918, pero fue en el radicalismo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barba, Fernando Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.671/pr.671.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03205nab a2200265 a 4500
001 aARTI00669
100 |a Barba, Fernando Enrique  |u Instituto de Historia Argentina, Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a El proceso electoral de 1917 en la provincia de Buenos Aires y el triunfo de la U.C.R. 
246 3 3 |a The electoral process of 1917 in the province of Buenos Aires and the U.C.R. victory 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.11-29 
520 3 |a El 24 de abril de 1917 se dictó el decreto de intervención federal a la provincia de Buenos Aires. Producido este hecho, las diversas fuerzas políticas se prepararon para participar en las elecciones de gobernador y legisladores que habrían de realizarse en marzo de 1918, pero fue en el radicalismo donde el proceso habría de ser realmente complicado. Arribada la UCR al poder a través de la intervención y con claras perspectivas de llegar al gobierno, rápidamente se pudo contemplar que, dentro de la misma y sin llegar a la ruptura, se formaron dos líneas claramente contrapuestas que se denominaron provincialistas, origen en parte del antipersonalismo provincial, y los metropolitanos. Luego de un arduo proceso, con activa participación de Yrigoyen, se llegó a dar consenso a la fórmula Crotto-Monteverde, que habría de imponerse sobre los conservadores y socialistas, pero que dejó abierto el camino para las fuertes luchas intrapartidarias del radicalismo 
520 3 |a On April 24th, 1917 a decree was dictated for the federal intervention of the province of Buenos Aires. Based on this event, political parties prepared themselves to participate in the gobernor and legislator elections to be held on March 1918. Interestingly, it was in the radical party where a complicated process will occur. Once the UCR got the power through the intervention of the province and based on high chances they had to become the government party, soon two opposite groups arised within the UCR, provincialist and metropolitans, having the former ones their origin in the antipersonnel provincialism. After a hard process in which Yrigoyen actively participated, a consensus formula Crotto-Monteverde was proposed, which was going to impose conservatives and socialists, but which also left the door open for hard internal fights within the UCR party. 
653 |a Política bonaerense 
653 |a Partidos políticos 
653 |a Proceso electoral 
653 |a Luchas internas 
653 |a Buenos Aires politics 
653 |a Political parties 
653 |a Electoral process 
653 |a Internal fights 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.671/pr.671.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.671/pr.671.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Anuario del Instituto de Historia Argentina.   |g  No. 7 (2007),11-29  |l 7  |q 11-29  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia Argentina "Dr. Ricardo Levene" 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/