Gimnasia artística : una revisión con lupa de género

Este proyecto aborda un análisis de la estructura binaria de la gimnasia artística desde una perspectiva de género, fundamentado en la posibilidad de pensar críticamente a la gimnasia artística. Para ello fueron puestos en tensión los conceptos deporte, cuerpo y género. Se analizaron los resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bongiorno, Carolina
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2966/te.2966.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02449nam a2200229 a 4500
001 TESIS02941
008 190506s2024####|||#####|m########0#####d
100 |a Bongiorno, Carolina  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
700 |a Portos, María Eugenia  |e dir. 
245 1 0 |a Gimnasia artística  |b : una revisión con lupa de género 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 50 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Educación Física  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2024-11-11 
520 3 |a Este proyecto aborda un análisis de la estructura binaria de la gimnasia artística desde una perspectiva de género, fundamentado en la posibilidad de pensar críticamente a la gimnasia artística. Para ello fueron puestos en tensión los conceptos deporte, cuerpo y género. Se analizaron los resultados de los estudios existentes y fueron comparados con los conocimientos actuales en función de reconocer mitos y estereotipos que repercuten en la reproducción del sistema sexo genérico; reproducción, que sostengo como hipótesis, genera desigualdad y discriminación. Los datos obtenidos demuestran que el ámbito deportivo sigue siendo uno de los espacios donde más rechazo existe para la deconstrucción de la división binaria. Las nuevas transformaciones sociales y culturales llevan a replantear la práctica de la gimnasia artística como un deporte que puede transformarse y progresar junto con la sociedad que se encuentra en constante mutación. Concluyo que seguir sosteniendo ese discurso binario es, en resumen, encubrir y reproducir el sistema heterosexual para garantizar la reproducción de la cultura. Y que se presenta como una problemática ya que implica una continua reproducción de los órdenes generizados y sexualizados, que invisibiliza, discrimina y sanciona identidades sexuales no binarias; como así también predetermina a las demás. 
653 |a Gimnasia Artística 
653 |a Género 
653 |a Deporte 
653 |a Sexo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2966/te.2966.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2966/te.2966.pdf