Y también "Madres" : un acercamiento a las memorias y experiencias políticas de Aída Bogo de Sarti y Adelina Dematti de Alaye, Madres de Plaza de Mayo

La presente tesina se inscribe en el campo de estudios de la Historia Reciente y se propone reconstruir y analizar las historias de vida de mujeres integrantes de Madres de Plaza de Mayo. En los estudios acerca de esta organización ha prevalecido un abordaje basado en el supuesto de que las mujeres...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nieto, María Emilia
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1468/te.1468.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02710nam a2200253 a 4500
001 TESIS01452
008 190506s2017####|||#####|m########0#####d
100 |a Nieto, María Emilia 
700 |a Flier, Patricia  |e dir. 
245 1 0 |a Y también "Madres"  |b : un acercamiento a las memorias y experiencias políticas de Aída Bogo de Sarti y Adelina Dematti de Alaye, Madres de Plaza de Mayo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 81 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2017 
520 3 |a La presente tesina se inscribe en el campo de estudios de la Historia Reciente y se propone reconstruir y analizar las historias de vida de mujeres integrantes de Madres de Plaza de Mayo. En los estudios acerca de esta organización ha prevalecido un abordaje basado en el supuesto de que las mujeres que la conformaron, lo hicieron a partir de establecer una ruptura o pasaje desde el "ámbito privado", entendido como aquel despojado de la trama política, al "ámbito público", escenario privilegiado para el ejercicio de la politicidad. Definidas centralmente desde su condición de amas de casa, y apelando a una idea tradicional de la maternidad, estas mujeres habrían sido arrojadas al mundo de la política producto del acontecimiento de desaparición de sus hijos/as. Estos estudios se han preocupado centralmente por la participación de estas mujeres en el movimiento de derechos humanos, y en la conformación de la organización de Madres de Plaza de Mayo. En el presente trabajo nos proponemos desnaturalizar aquellos análisis que sostienen la existencia de este "pasaje", a partir de un abordaje que pueda dar cuenta de las trayectorias y experiencias políticas de las Madres, antes de incorporarse a la organización. En ese sentido, la tesina se orienta a reconstruir la historia de vida de Aída Bogo de Sarti y Adelina Dematti de Alaye, prestando especial atención a sus experiencias de vida previas al momento de incorporarse a dicha organización 
653 |a Madres de Plaza de Mayo 
653 |a Historias de vida 
653 |a Trayectorias 
653 |a Experiencias políticas 
653 |a Memorias 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1468/te.1468.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
942 |c TES 
952 |i 113203  |p 113203  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1316  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1468/te.1468.pdf