Los canónigos salmantinos durante la Baja Edad Media : participación política y estrategias de acumulación

En las últimas décadas, los medievalistas hispanos sostuvieron que los beneficios capitulares estaban ocupados por hombres de distintos perfiles sociales. Entre ellos, la participación política en las reuniones ordinarias y la explotación del patrimonio cedido a renta por el Cabildo fue también desi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arisnavarreta, Lucía
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17495/ev.17495.pdf
https://saemed.org/publicaciones/actas/pdf/Actas_XVII_Jornadas.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02577naa a2200265 a 4500
001 EVENTO16699
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Arisnavarreta, Lucía  |u Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
245 1 0 |a Los canónigos salmantinos durante la Baja Edad Media  |b : participación política y estrategias de acumulación 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En las últimas décadas, los medievalistas hispanos sostuvieron que los beneficios capitulares estaban ocupados por hombres de distintos perfiles sociales. Entre ellos, la participación política en las reuniones ordinarias y la explotación del patrimonio cedido a renta por el Cabildo fue también desigual. A partir del estudio de las Actas capitulares y los Estatutos antiguos de la Catedral de Salamanca, nos proponemos explorar el perfil de los canónigos con mayor participación en el Cabildo durante el último cuarto del siglo XIV, con el fin de realizar un primer acercamiento a sus estrategias de acumulación política y económica. 
520 3 |a In the last decades, Spanish medievalists have stated that benefits from the ecclesiastical council were occupied by men with different social backgrounds. Among them, the way of participating in ordinary meetings and exploiting the council's goods was unequal as well. From the study of the ;council's proceedings and statutes from Salamanca's Cathedral, we intend to explore the profile of ;those canons with greater participation in the institution. By specifically focusing on the last twenty- five years of the 14th century, we aim for a first analysis of their political and economical ;accumulation strategies. 
653 |a Baja Edad Media 
653 |a Cabildo 
653 |a Canónigos 
653 |a Salamanca 
653 |a Late Middle Ages 
653 |a Ecclesiastical council 
653 |a Canons 
653 |a Salamanca 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17495/ev.17495.pdf 
856 4 1 |u https://saemed.org/publicaciones/actas/pdf/Actas_XVII_Jornadas.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17495/ev.17495.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas Internacionales de Estudios Medievales (17 : 2022 : Buenos Aires)  |t [Actas]  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Sociedad Argentina de Estudios Medievales, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/