La imagen social urbana y ambiental del centro de la ciudad Manizales, Caldas, Colombia : Una reflexión sobre la pertinencia del enfoque cualitativo para la planificación urbana
El estudio cualitativo - interpretativo de la imagen social urbana y ambiental del centro de la ciudad Manizales, Caldas, Colombia (una reflexión sobre la pertinencia del enfoque cualitativo para la planificación urbana) surge del interés en profundizar las categorías de la imagen social urbana y co...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12710/ev.12710.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02421naa a2200169 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO12525 | ||
008 | 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Peralta Duque, Beatriz del Carmen |u Universidad de Manizales; Universidad de Caldas | ||
700 | |a Villescas Guzmán, Liliana María |u Diseño y Cognición en Entornos Visuales y Virtuales, DICOVI | ||
245 | 1 | 0 | |a La imagen social urbana y ambiental del centro de la ciudad Manizales, Caldas, Colombia |b : Una reflexión sobre la pertinencia del enfoque cualitativo para la planificación urbana |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
520 | 3 | |a El estudio cualitativo - interpretativo de la imagen social urbana y ambiental del centro de la ciudad Manizales, Caldas, Colombia (una reflexión sobre la pertinencia del enfoque cualitativo para la planificación urbana) surge del interés en profundizar las categorías de la imagen social urbana y condición ambiental del centro de la ciudad de Manizales no queriendo indicar con esta pretensión de indagación social que la misma tiene prioridad sobre las características urbano - físico - espaciales sino demostrar la importancia de la complementación de estos campos para la formulación de planes especiales del diseño urbano que conlleven a acciones significativas que reivindiquen la calle como espacio público de relación e interacción social de los diferentes grupos. Se pretende, por tanto, comprender la imagen social urbana en relación con las tensiones sociales que afectan la calidad de vida urbana, las expresiones sociales entre sí y que confluyen y contradicen el devenir del espacio público y de medio ambiente o condición ambiental de la calle. (Resumen parcial) | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12710/ev.12710.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12710/ev.12710.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (6 : 2018 : Ensenada) |t [Actas] |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |