Las primeras evaluaciones del desarrollo psicológico en los dispensarios de lactantes de la Capital (1935-1940)

El trabajo forma parte de un estudio más amplio acerca de las relaciones entre medicina infantil, psicología y psicoanálisis en la Argentina a mediados del siglo XX, en el campo del desarrollo normal durante la primera infancia. En este caso se analiza la evaluación del desarrollo psicológico a trav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Briolotti, Ana
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12203/ev.12203.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02120naa a2200193 a 4500
001 EVENTO12045
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Briolotti, Ana  |u UNLP - SeCyT 
245 1 0 |a Las primeras evaluaciones del desarrollo psicológico en los dispensarios de lactantes de la Capital (1935-1940) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El trabajo forma parte de un estudio más amplio acerca de las relaciones entre medicina infantil, psicología y psicoanálisis en la Argentina a mediados del siglo XX, en el campo del desarrollo normal durante la primera infancia. En este caso se analiza la evaluación del desarrollo psicológico a través de una serie de pruebas conocida como "los tests vieneses" en uno de los dispensarios de lactantes de Buenos Aires, a fines de la década de 1930. Nuestro análisis se apoya en una serie de artículos publicados por los médicos que realizaron la investigación en los Anales de la Sociedad de Puericultura de Buenos Aires y en una presentación realizada por los mismos autores en el Primer Congreso Nacional de Puericultura. Nos interesa indagar de qué modo se aplicaban las pruebas, con qué fines y cuáles eran los resultados más significativos. Asimismo, este hecho es situado en el marco más amplio del rol de los dispensarios de lactantes en la vigilancia y el control del desarrollo infantil, tópico clave en un contexto en el cual la preocupación de las elites políticas e intelectuales giraba en torno al problema de la cantidad y calidad de la población argentina. (Resumen parcial) 
653 |a Historia 
653 |a Medicina 
653 |a Psicología 
653 |a Evaluación del desarrollo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12203/ev.12203.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12203/ev.12203.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional de Investigación (4 : 2013 : La Plata)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 No portada  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/