Salud y alimentación : representaciones desde las prácticas docentes

Este trabajo presenta en primer término el planteamiento del problema y los objetivos específicos definidos con el propósito general de explorar las representaciones sobre salud y alimentación desde el Espacio de Prácticas del Profesorado en Ciencias Biológicas, en la Facultad de Agronomía de Azul....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Seoane, Verónica
Otros Autores: Rodríguez, Lorena, Boubée, Carolina, Adam, Sandra, Alaye, Lidia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11962/ev.11962.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03046naa a2200241 a 4500
001 EVENTO11819
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Seoane, Verónica  |u Facultad de Agronomía de Azul, UNCPBA; Instituto Superior de Formación Docente N°156; Instituto Superior de Formación Docente N°157 
700 |a Rodríguez, Lorena  |u Facultad de Agronomía de Azul, UNCPBA; Instituto Superior de Formación Docente N°157 
700 |a Boubée, Carolina  |u Facultad de Agronomía de Azul, UNCPBA 
700 |a Adam, Sandra  |u Facultad de Agronomía de Azul, UNCPBA 
700 |a Alaye, Lidia  |u Facultad de Agronomía de Azul, UNCPBA 
245 1 0 |a Salud y alimentación  |b : representaciones desde las prácticas docentes 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este trabajo presenta en primer término el planteamiento del problema y los objetivos específicos definidos con el propósito general de explorar las representaciones sobre salud y alimentación desde el Espacio de Prácticas del Profesorado en Ciencias Biológicas, en la Facultad de Agronomía de Azul. En segundo término explicita la aproximación metodológica que desde la investigación-acción genera un espacio de deconstrucción colectiva sobre las prácticas docentes como procesos de formación profesional. En el cual el trabajo con narrativas y relatos biográficos docentes permiten la revisión de supuestos, interpretación, problematización, intervención, deconstrucción y reflexión sobre la acción profesional. Posteriormente se enuncian los resultados de las primeras aproximaciones en relación a características identificadas en las representaciones sobre salud y alimentación, que permiten describir una perspectiva multidimensional parcializada, en el ámbito educativo. A partir de las cuales se realiza, para finalizar, una apuesta reflexiva sobre los casos analizados que, desde la formación docente promueven la problematización y la complejización, considerando la deconstrucción de proyectos contextualizados. Como formas de abordar la construcción de perspectivas actuales de salud y alimentación consideradas relevantes para pensar la formación profesional reflexiva en el ámbito educativo. 
653 |a Salud y alimentación 
653 |a Prácticas docentes 
653 |a Biografías 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11962/ev.11962.pdf 
856 4 1 |u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11962/ev.11962.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/