Hacia un nuevo paradigma no antropocéntrico : cambios en la relación hombre-animal-naturaleza en el pensamiento contemporáneo

En este trabajo buscaremos desarrollar algunos lineamientos presentes en la filosofía contemporánea relativos a la temática humano-animal-naturaleza desde una mirada no antropocéntrica, con el objetivo de aportar elementos para mostrar que estamos asistiendo a una crisis del paradigma moderno, que e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Anzoátegui, Micaela
Otros Autores: Carrera Aizpitarte, Luciana, Domínguez, Agustina
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9674/ev.9674.pdf
http://www.afra.org.ar/publicaciones/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02141naa a2200229 a 4500
001 EVENTO09410
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Anzoátegui, Micaela  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Carrera Aizpitarte, Luciana  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Domínguez, Agustina  |u Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Hacia un nuevo paradigma no antropocéntrico  |b : cambios en la relación hombre-animal-naturaleza en el pensamiento contemporáneo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En este trabajo buscaremos desarrollar algunos lineamientos presentes en la filosofía contemporánea relativos a la temática humano-animal-naturaleza desde una mirada no antropocéntrica, con el objetivo de aportar elementos para mostrar que estamos asistiendo a una crisis del paradigma moderno, que establece una jerarquía en cuya cima se encuentra el hombre. Este paulatino cambio del marco teórico se refleja tanto en las prácticas como en los discursos filosóficos y científicos, como puede observarse en la centralidad que van cobrando las cuestiones de la animalidad y de la naturaleza en la ecología política, la ética y el derecho, así como en el cambio epistemológico que se está dando en las ciencias naturales 
653 |a Antropocentrismo 
653 |a Hombre 
653 |a Animal 
653 |a Naturaleza 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9674/ev.9674.pdf 
856 4 1 |u http://www.afra.org.ar/publicaciones/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9674/ev.9674.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Nacional de Filosofía (17 : 2015 : Santa Fé)  |t [Actas]  |d Santa Fé : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/