Experiencia de laboratorio de gases ideales : Un método para la integración de contenidos en ingeniería

En la búsqueda de optimizar la enseñanza de la química para los estudiantes de ingeniería en sistemas de información (frlp-utn), se desarrolló una experiencia de laboratorio sobre gases ideales en la cual se tiene como objetivo pedagógico el despertar el interés de los estudiantes por la materia, mo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juanto, Susana
Otros Autores: Pastorino, Silvia, Mardones, Lucas
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8099/ev.8099.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02501naa a2200229 a 4500
001 EVENTO07839
008 190506s2015####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Juanto, Susana  |u Grupo IEC (Investigación en Enseñanza de las Ciencias), FRLP, UTN 
700 |a Pastorino, Silvia  |u Grupo IEC (Investigación en Enseñanza de las Ciencias), FRLP, UTN 
700 |a Mardones, Lucas  |u Grupo IEC (Investigación en Enseñanza de las Ciencias), FRLP, UTN 
245 1 0 |a Experiencia de laboratorio de gases ideales  |b : Un método para la integración de contenidos en ingeniería 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En la búsqueda de optimizar la enseñanza de la química para los estudiantes de ingeniería en sistemas de información (frlp-utn), se desarrolló una experiencia de laboratorio sobre gases ideales en la cual se tiene como objetivo pedagógico el despertar el interés de los estudiantes por la materia, mostrándole la conexión existente entre la ciencia química y la ingeniería en sistemas, mediante la adquisición de datos y la utilización de un software adecuado para la práctica. el objetivo de la práctica de laboratorio es observar el comportamiento de gases ideales, e interpretar los datos obtenidos en función de las leyes de gases ideales y el modelo de partículas. Se emplearon sensores para la medida de presión, se registraron los datos y se graficaron utilizando el software loggerpro. Se logró una mejor comprensión del tema y una predisposición mayor hacia la materia por parte de los alumnos al observar la integración y la relación existente entre áreas de química, física, matemáticas e informática 
653 |a Integración 
653 |a Química 
653 |a Gases ideales 
653 |a Ciencias básicas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8099/ev.8099.pdf 
856 4 1 |u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8099/ev.8099.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (4 : 2015 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2015 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/