Gestión de equipos interdisciplinarios en salud deportiva a través del trabajo en red

El equipo interdisciplinario que conformamos está integrado por médicos de diferentes especialidades, profesores universitarios de educación física con diversos recorridos de estudio; todos ellos con una fuerte relación al deporte, tanto personal como laboral. Este equipo de trabajo no sólo cuenta c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cozzarin, Pablo
Otros Autores: Nuñez, Ayelén, Raffo, Martin, Valoppi, Silvina
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7157/ev.7157.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02905naa a2200277 a 4500
001 EVENTO06900
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Cozzarin, Pablo  |u Hospital Zonal Ramón Carrillo 
700 |a Nuñez, Ayelén  |u Hospital Zonal Ramón Carrillo 
700 |a Raffo, Martin  |u Hospital Zonal Ramón Carrillo 
700 |a Valoppi, Silvina  |u Hospital Zonal Ramón Carrillo 
245 1 0 |a Gestión de equipos interdisciplinarios en salud deportiva a través del trabajo en red 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa de Trabajo 1: Educación Física y Gestión. 
520 3 |a El equipo interdisciplinario que conformamos está integrado por médicos de diferentes especialidades, profesores universitarios de educación física con diversos recorridos de estudio; todos ellos con una fuerte relación al deporte, tanto personal como laboral. Este equipo de trabajo no sólo cuenta con sus integrantes, sino que busca la participación, la experiencia y el conocimiento de agentes relacionados con el deporte, con el objetivo de recabar información y experiencia; además de acercarles a ellos nuestra ayuda específica en la salud deportiva. Nuestro objetivo aquí es explicitar el trabajo como equipo interdisciplinario realizado en el centro de salud deportiva, del Hospital Zonal Ramón Carrillo, en la Ciudad de San Carlos de Bariloche. Explicitaremos el recorrido que ha realizado este equipo hasta el momento, los logros incipientes y los objetivos a alcanzar a corto y largo plazo, con la metodología del trabajo en red. Queda en evidencia que este es un proyecto de gestión en desarrollo. "Trabajo en equipo, respeto por el otro, juego limpio, solidaridad, placer por jugar, compañerismo, integración, esfuerzo e inclusión social son algunos de los valores que se promueven desde el deporte social con el fin de que todos podamos trasladarlos desde el deporte a nuestra vida cotidiana." (Lüscher, 2011:1) 
653 |a Gestión 
653 |a Equipo interdisciplinario 
653 |a Trabajo en red 
653 |a Salud 
653 |a Deporte 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7157/ev.7157.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7157/ev.7157.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (11 : 2015 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/