Miniquest : El agua como recurso fundamental para la vida

El proyecto se desarrolla con alumnos que cursan el segundo año de la ESB integrando dos asignaturas: Química y Matemática. El tema del agua está dentro de los contenidos del programa de Química y para realizar la sistematización, análisis y presentación de los datos, se utilizan contenidos matemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acuña, Patricia
Otros Autores: Cantoni, Amalia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1751/ev.1751.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/iii-2012
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02279naa a2200229 a 4500
001 EVENTO03589
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Acuña, Patricia  |u Liceo Víctor Mercante 
700 |a Cantoni, Amalia  |u Liceo Víctor Mercante 
245 1 0 |a Miniquest  |b : El agua como recurso fundamental para la vida 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El proyecto se desarrolla con alumnos que cursan el segundo año de la ESB integrando dos asignaturas: Química y Matemática. El tema del agua está dentro de los contenidos del programa de Química y para realizar la sistematización, análisis y presentación de los datos, se utilizan contenidos matemáticos del nivel mencionado. La integración de las dos asignaturas le permite al alumno comprobar cómo distintas disciplinas se complementan para investigar sobre un mismo tema, teniendo un objetivo común, que es el de acercar a los alumnos al método científico. Para estudiar el contenido propuesto en el proyecto, los alumnos trabajan con la técnica de Miniquest, que es una actividad de aprendizaje orientada a la investigación y que se lleva a cabo utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente (Eduteka). Su implementación está destinada a promover en los alumnos la incorporación y/o profundización de conocimientos en una materia o un área específica, más que a conocer el manejo de una herramienta informática. Su estructura es constructivista y utiliza estrategias de aprendizaje cooperativo 
653 |a Enseñanza 
653 |a Ciencia 
653 |a Miniquest 
653 |a Búsqueda 
653 |a Agua potable 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1751/ev.1751.pdf 
856 4 1 |u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/iii-2012 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1751/ev.1751.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (3 : 2012 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/