Caracterizando a la natación desde el enfoque praxiológico

En esta ponencia llevaremos adelante una caracterización de la natación desde la praxiología motriz, teniendo en cuenta variables, definiciones, clasificaciones de diferentes autores. Parlebas (2001) incluye a la natación dentro de los deportes psicomotrices. La natación es una práctica psicomotriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Domínguez, María Eugenia
Otros Autores: Saraví, Jorge Ricardo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3319/ev.3319.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02463naa a2200217 a 4500
001 EVENTO03251
008 190506s2013####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Domínguez, María Eugenia  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Area de Estudios e Investigaciones en Educación Física 
700 |a Saraví, Jorge Ricardo  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Area de Estudios e Investigaciones en Educación Física 
245 1 0 |a Caracterizando a la natación desde el enfoque praxiológico 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 5to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a En esta ponencia llevaremos adelante una caracterización de la natación desde la praxiología motriz, teniendo en cuenta variables, definiciones, clasificaciones de diferentes autores. Parlebas (2001) incluye a la natación dentro de los deportes psicomotrices. La natación es una práctica psicomotriz porque no se llevan a cabo interacciones motrices esenciales con otros, es decir, tiene que ver con actividades motrices realizadas en solitario, sin intercambio operatorio con los demás. A partir de aquí nos referiremos a las características que desde este enfoque pueden identificar a la natación. Además tiene una lógica interna, que le permite diferenciarla de otras prácticas y que le otorga una identidad propia y única. Es nuestra intención que este trabajo ayude a la reflexión en lo que concierne a las prácticas de la Educación Física en la enseñanza de la natación 
653 |a Praxiología motriz 
653 |a Natación 
653 |a Lógica interna 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3319/ev.3319.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3319/ev.3319.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (10 : 2013 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Educación Física, 2013 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/