Agronegocio y neodesarrollismo : Narrativas y estrategias en el caso del megaproyecto de agrodiesel en Santiago del Estero (2006-2019)

Con una perspectiva que enfatiza en las relaciones de poder subyacentes, el presente artículo aborda la construcción del discurso del desarrollo en torno a un megaproyecto de producción de agrodiesel en la provincia de Santiago del Estero, entre los años 2006 y 2019, y su articulación con el entrama...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Toledo López, Virginia Belén
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18803/pr.18803.pdf
https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/15277
10.24215/18521606e252
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03626nab a2200325 a 4500
001 ARTI18629
008 230422s2025####|||#####|#########0#####d
100 |a Toledo López, Virginia Belén  |u Instituto de Estudios para el Desarrollo Social, Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del Estero - CONICET, Argentina 
245 1 0 |a Agronegocio y neodesarrollismo  |b : Narrativas y estrategias en el caso del megaproyecto de agrodiesel en Santiago del Estero (2006-2019) 
246 3 3 |a Agribusiness and neodevelopment  |b Narratives and strategies in the case of the agrodiesel megaproject in Santiago del Estero (2006-2019) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e252 
520 3 |a Con una perspectiva que enfatiza en las relaciones de poder subyacentes, el presente artículo aborda la construcción del discurso del desarrollo en torno a un megaproyecto de producción de agrodiesel en la provincia de Santiago del Estero, entre los años 2006 y 2019, y su articulación con el entramado territorial. En particular, se identifican los componentes principales del discurso y los dispositivos utilizados, se observa la movilización de narrativas locales y los mecanismos mediante los cuales éstas dotan de sentido al proyecto. Además, considera su relación con el modelo de desarrollo y de acumulación vigente en distintas escalas. Se recurre a una metodología cualitativa basada en un estudio de caso, a partir del análisis de múltiples fuentes secundarias, registros de campo y entrevistas en profundidad, complementando técnicas cuantitativas y cualitativas de producción de información. 
520 3 |a This article examines the construction of the development discourse around an agro-diesel production megaproject in the province of Santiago del Estero, between 2006 and 2019, and its articulation with the territorial framework, with an emphasis on the underlying power relations. Particularly, it aims to identify the main components of the discourse and the devices used, to observe the mobilisation of local narratives and the mechanisms through which they give meaning to the project. It also considers their relationship with the development and accumulation models in place at different scales. A methodological approach based on a qualitative case study is used, through the analysis of multiple secondary sources, field records and in-depth interviews, complementing quantitative and qualitative techniques for the production of information. 
653 |a Agrocombustibles 
653 |a Biodiesel 
653 |a Biocombustibles 
653 |a Agroindustria 
653 |a Neodesarrollismo 
653 |a Agrofuels 
653 |a Biodiesel 
653 |a Biofuels 
653 |a Agroindustry 
653 |a Neodevelopment 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18803/pr.18803.pdf 
856 4 1 |u https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/15277 
856 |u 10.24215/18521606e252 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18803/pr.18803.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Sociohistórica.   |g  No. 55 (2025),e252  |l 55  |q e252  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2025  |x ISSN 1852-1606  |k Dosier: Proyectos de desarrollo y desigualdades persistentes en Santiago del Estero, Argentina (1851-2020) 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/