Trabajo docente en escuelas secundarias rurales de alternancia : un área de vacancia en la investigación educativa

Este artículo busca responder el siguiente interrogante: ¿qué se ha investigado en Argentina y América Latina sobre el trabajo docente en escuelas secundarias rurales, y en particular en las instituciones de alternancia? Desde la sanción de la obligatoriedad del nivel medio en el país, la escuela se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Condenanza, Lucía María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18760/pr.18760.pdf
https://revistas.untref.edu.ar/index.php/relapae/article/view/1999/1833
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02622nab a2200229 a 4500
001 ARTI18593
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a Condenanza, Lucía María  |u Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales 
245 1 0 |a Trabajo docente en escuelas secundarias rurales de alternancia  |b : un área de vacancia en la investigación educativa 
246 3 3 |a Teaching work in alternating rural secondary schools  |b a vacant area in educational research 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.206-217 
520 3 |a Este artículo busca responder el siguiente interrogante: ¿qué se ha investigado en Argentina y América Latina sobre el trabajo docente en escuelas secundarias rurales, y en particular en las instituciones de alternancia? Desde la sanción de la obligatoriedad del nivel medio en el país, la escuela secundaria se ha constituido en objeto de preocupación tanto en el plano académico como en el de la política educativa. La inclusión educativa y los índices de escolarización han sido temas centrales, y comprenden un vasto desarrollo en ambos planos. Sin embargo, la cobertura territorial, así como las características del trabajo docente en la escuela secundaria representan un desafío -sino un obstáculo- clave para garantizar el efectivo cumplimiento del derecho a la educación en el nivel medio. Ambos temas están escasamente explorados en la investigación educativa, por lo que este artículo se propone contribuir en su desarrollo de modo de aportar bases conceptuales para las políticas que atiendan estos desafíos, a partir de la experiencia de las escuelas de alternancia en la provincia de Buenos Aires. 
653 |a Trabajo docente 
653 |a Alternancia 
653 |a Escuela secundaria rural 
653 |a Area de vacancia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18760/pr.18760.pdf 
856 4 1 |u https://revistas.untref.edu.ar/index.php/relapae/article/view/1999/1833 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18760/pr.18760.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista latinoamericana de políticas y administración de la educación.   |g  No. 20 (2024),206-217  |l 20  |q 206-217  |d Buenos Aires : Universidad Nacional de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarollo de la Educación, 2024  |x ISSN 2408-4573  |k Sección general 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/