Patrick Modiano en español : el caso de Rue des boutiques obscures

En el mercado editorial hispanófono, los editores españoles ocupan una posición dominante que les permite adquirir con mayor facilidad que los editores latinoamericanos los derechos de traducción de una obra para todo el ámbito del español. En el caso de Patrick Modiano, las traducciones de las nove...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zaparart, María Julia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18619/pr.18619.pdf
10.14409/tb.v1i5.6634
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04126nab a2200301 a 4500
001 ARTI18497
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Zaparart, María Julia  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Patrick Modiano en español  |b : el caso de Rue des boutiques obscures 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.359-370 
520 3 |a En el mercado editorial hispanófono, los editores españoles ocupan una posición dominante que les permite adquirir con mayor facilidad que los editores latinoamericanos los derechos de traducción de una obra para todo el ámbito del español. En el caso de Patrick Modiano, las traducciones de las novelas del escritor francés que llegan a Argentina han sido publicadas principalmente por Anagrama, se trata por lo tanto de traducciones peninsulares que circulan a nivel mundial. Sin embargo, para unas pocas novelas de Patrick Modiano contamos con dos traducciones, es el caso de Rue des boutiques obscures (Gallimard, 1978). La primera traducción, realizada por el escritor uruguayo Jorge Musto para el sello venezolano Monte Avila Editores (1980), se encuentra actualmente descatalogada; y la segunda, realizada por la traductora María Teresa Gallego Urrutia para el sello español Anagrama (2009) circula tanto en Latinoamérica como en España. A partir del comentario y análisis crítico de estos ejemplos concretos, las dos traducciones al español existentes de la novela Rue des boutiques obscures de Patrick Modiano, este artículo se propone plantear la necesidad de una crítica de la traducción que permita indagar los problemas, dislocaciones y desplazamientos que las variedades del español presentan a la hora de traducir a Modiano y su topografía de la posmemoria y su injerencia en la recepción de la obra del escritor francés. 
520 3 |a In the Spanishspeaking publishing market, Spanish publishing houses hold a privileged position that allows them to acquire trans lation rights for all of the Spanishspeaking world for a given book or play more easily than Latin American publishers. In the case of French writer Patrick Modiano's novels, the translations that reach Argentinean readers have mainly been published by Anagrama, which means that these peninsular translations circulate on a global scale. However, for a few of Modiano's novels there are two translations available, as is the case with Rue des boutiques obscures (Gallimard, 1978). The first translation, carried out by Uruguayan writer Jorge Musto for Venezuela's Monte Avila Editores (1980) is currently out of catalogue; and the second one, translated by María Teresa Gallego Urru tia for Anagrama (2009) is currently found in both Latin America and Spain. The purpose of this article is, by means of the commentary and critical analysis of the two existing translations into Spanish of Patrick Modiano's novel Rue des boutiques obscures, to address the need for a translation critique which sheds light on the issues, dislocations and displacements that the different flavours of Spanish offer when it comes to translating Modiano's work and his topography of postmemory and how this influences the reception of the French writer's work. 
653 |a Mercado editorial 
653 |a Traducción 
653 |a Modiano 
653 |a Derechos 
653 |a Topografía  
653 |a Publishing market 
653 |a Translation 
653 |a Modiano 
653 |a Rights 
653 |a Topography 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18619/pr.18619.pdf 
856 |u 10.14409/tb.v1i5.6634 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18619/pr.18619.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t El taco en la brea.   |g  No. 5 (2017),359-370  |l 5  |q 359-370  |d Santa Fé : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-literarias, 2017  |x ISSN 2362-4191  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/