Investigar las prácticas de la enseñanza de la educación física: Recorridos teóricos y metodológicos

En el presente escrito se realizará una descripción de las prácticas y procesos que consideramos hicieron posible que al día de hoy podamos Re-encontrarnos con y en la investigación en pospandemia, trabajando en el marco de una Beca de Maestría de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Las impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lanza, Matías
Otros Autores: Rodríguez, Andrea Anahí
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17457/pr.17457.pdf
https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/15364
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02506nab a2200217 a 4500
001 ARTI17353
008 230422s2023####|||#####|#########0#####d
100 |a Lanza, Matías 
700 |a Rodríguez, Andrea Anahí 
245 1 0 |a Investigar las prácticas de la enseñanza de la educación física: Recorridos teóricos y metodológicos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.636-639 
520 3 |a En el presente escrito se realizará una descripción de las prácticas y procesos que consideramos hicieron posible que al día de hoy podamos Re-encontrarnos con y en la investigación en pospandemia, trabajando en el marco de una Beca de Maestría de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Las implicancias de nuestro trabajo no necesariamente significan un fin o una meta alcanzada, sino constituyen una parte relevante de la formación continua que representa la investigación en el campo académico y, en nuestro caso, el interés en indagar sobre las prácticas de la enseñanza. Como inicio de este re-encuentro podrían establecerse múltiples posibilidades, para este escrito seleccionamos aquella que consideramos, que más se ajusta al motivo que nos convoca; centrar como eje de investigación las prácticas de la enseñanza de la Educación Física. Este inicio lo ubicamos en los tres años de adscripción realizados en dos períodos y en dos Cátedras del Profesorado en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP -Educación Física 2 (Ron, 2017) y Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 2 (Rodríguez, 2018)- entre los años 2019-2020 como estudiante adscripto, y entre los años 2020-2022 como graduado adscripto respectivamente. 
653 |a Reflexión 
653 |a Práctica 
653 |a Formación 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17457/pr.17457.pdf 
856 4 1 |u https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/15364 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17457/pr.17457.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Investigación joven.   |g Vol. 10 No. 3 (2023),636-639  |v 10  |l 3  |q 636-639  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica, 2023  |x ISSN 2314-3991  |k Comunicaciones en Jornadas 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/