El alma como armonía en la objeción de Simmias en Fedón 85e y ss.
La objeción que Simmias formula en el Fedón (85e-86d) responde al tercer argumento presentado por Sócrates acerca de la inmortalidad del alma, a saber, el argumento de la afinidad (78b-84b). Allí Simmias sugiere que el alma es una especie de armonía. Como la armonía desaparece tras la destrucción de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15972/pr.15972.pdf https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13594 10.24215/29533392e066 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03833nab a2200313 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI15868 | ||
008 | 230422s2023####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Szychowski, Patricio |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina | ||
245 | 1 | 0 | |a El alma como armonía en la objeción de Simmias en Fedón 85e y ss. |
246 | 3 | 3 | |a The soul as harmony in Simmias's objection in Phaedo 85e ff. |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.e066 | ||
500 | |a Palabras en títulos y resúmenes transliteradas del griego. | ||
520 | 3 | |a La objeción que Simmias formula en el Fedón (85e-86d) responde al tercer argumento presentado por Sócrates acerca de la inmortalidad del alma, a saber, el argumento de la afinidad (78b-84b). Allí Simmias sugiere que el alma es una especie de armonía. Como la armonía desaparece tras la destrucción de la lira, entonces hay que afirmar que el alma desaparece tras la destrucción del cuerpo. O bien, habría que afirmar que la armonía sobrevive a la destrucción de la lira, lo cual es absurdo. Ante la objeción, Sócrates formula tres refutaciones que se dirigen específicamente contra la tesis del alma como armonía. Proponemos que armonía debe entenderse como afinación para comprender el sentido de la objeción de Simmias y de las refutaciones de Sócrates. Esta tesis del alma como armonía fue atribuida mayormente al pitagorismo, especialmente a Filolao. No obstante, si se entiende el término armonía como afinación, se presentan problemas teóricos para aceptar la atribución. | |
520 | 3 | |a The objection that Simmias formulates in Plato's Phaedo (85e-86d) is directed against the third argument presented by Socrates about the immortality of the soul, namely, the Affinity argument (78b-84b). There Simmias suggests that the soul is a kind of harmony. As the harmony disappears after the destruction of the lyre, then it must be affirmed that the soul disappears after the destruction of the body. Or, one would have to say that the harmony survives the destruction of the lyre, which is absurd. In answer to the objection, Socrates formulates three refutations that are directed specifically against the thesis of the soul as harmony. We propose that harmony should be understood as tuning in order to understand the meaning of Simmias' objection and Socrates' refutations. This thesis of the soul as harmony was mostly attributed to Pythagoreanism, especially Philolaus. However, this attribution is problematic if harmony is understood as tuning. | |
653 | |a Afinación | ||
653 | |a Alma | ||
653 | |a Fedón | ||
653 | |a Simmias | ||
653 | |a Attunement | ||
653 | |a Soul | ||
653 | |a Phaedo | ||
653 | |a Simmias | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15972/pr.15972.pdf |
856 | 4 | 1 | |u https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13594 |
856 | |u 10.24215/29533392e066 | ||
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15972/pr.15972.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Revista de Filosofía (La Plata. 2022). |g Vol. 53 No. 1 (2023),e066 |v 53 |l 1 |q e066 |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones en Filosofía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Filosofía, 2023 |x ISSN 2953-3392 |k Artículos | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |