Programación de la enseñanza en la escuela primaria : ¿qué se enseña de Física?
El presente trabajo apunta a describir las prácticas de programación de la enseñanza, específicamente en lo referido a la planificación, de tres docentes de escuela primaria de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) en el área curricular de Ciencias Naturales. Se propone caracterizar los contenido...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14585/pr.14585.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127829 https://rieoei.org/RIE/article/view/340 10.35362/rie641340 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03392nab a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI14590 | ||
008 | 230422s2014####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Cordero, Silvina |u Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (UNLP-CONICET). Grupo de Didáctica de las Ciencias; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación | ||
700 | |a Montenegro, Jésica |u Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (UNLP-CONICET). Grupo de Didáctica de las Ciencias; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación | ||
700 | |a Traverso, Viviana |u Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (UNLP-CONICET). Grupo de Didáctica de las Ciencias; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación | ||
245 | 1 | 0 | |a Programación de la enseñanza en la escuela primaria |b : ¿qué se enseña de Física? |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.1-12 | ||
520 | 3 | |a El presente trabajo apunta a describir las prácticas de programación de la enseñanza, específicamente en lo referido a la planificación, de tres docentes de escuela primaria de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) en el área curricular de Ciencias Naturales. Se propone caracterizar los contenidos de Física que las docentes seleccionan, organizan y secuencian para su enseñanza, a partir del análisis de documentos escritos entregados por ellas mismas. Se trata de un trabajo descriptivo y el enfoque adoptado integra rasgos de los estudios de corte interpretativo. El análisis documental realizado posibilitó describir los formatos de las planificaciones y componentes, identificar algunas configuraciones y modalidades de programación y los saberes implicados en su producción. En lo referido a la selección de contenidos físicos se identificaron diferentes grados de apropiación y resignificación del texto curricular y diversas mediaciones. De los documentos analizados se infirieron algunos de los conocimientos pedagógicos del contenido del área por parte de las docentes y su actuación como intérpretes de las prescripciones curriculares. Al mismo tiempo, se concluyeron funciones otorgadas a la planificación y el enfoque de enseñanza de las ciencias naturales que sustenta su práctica. | |
653 | |a Planificación de la enseñanza | ||
653 | |a Contenidos de Física | ||
653 | |a Textos curriculares | ||
653 | |a Mediaciones | ||
653 | |a Conocimiento pedagógico del contenido | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14585/pr.14585.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127829 |
856 | 4 | 1 | |u https://rieoei.org/RIE/article/view/340 |
856 | |u 10.35362/rie641340 | ||
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14585/pr.14585.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Revista iberoamericana de educación. |g Vol. 64 No. 1 (2014),1-12 |v 64 |l 1 |q 1-12 |d Madrid : Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI-CAEU), 2014 |x ISSN 1681-5653 |k Calidad de la educación | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional |u http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |