Cambio y escuela secundaria : conceptos y experiencias para analizar la situación en la Argentina

A través de un enfoque histórico comparado el artículo analiza las principales tendencias de cambio en la escuela secundaria. Parte de la definición del problema en términos de la relación expansión-modelo institucional y lo aborda desde tres dimensiones: histórica, sistémica y de internacionalizaci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acosta, Felicitas María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13245/pr.13245.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119777
http://relapae.untref.edu.ar/wp-content/uploads/relapae_2_3_acosta_cambio_secundaria_situacion_argentina.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02823nab a2200337 a 4500
001 ARTI13232
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Acosta, Felicitas María  |u Universidad Nacional de General Sarmiento 
245 1 0 |a Cambio y escuela secundaria  |b : conceptos y experiencias para analizar la situación en la Argentina 
246 3 3 |a Change and Secondary school  |b concepts and experiences to analize the situation in Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.46-59 
520 3 |a A través de un enfoque histórico comparado el artículo analiza las principales tendencias de cambio en la escuela secundaria. Parte de la definición del problema en términos de la relación expansión-modelo institucional y lo aborda desde tres dimensiones: histórica, sistémica y de internacionalización. Incluye la comparación de experiencias de cambio en el nivel internacional, regional y local para dar cuenta de ciertas continuidades en políticas recientes y sus posibles riesgos sobre la expansión del nivel secundario. 
520 3 |a Through a historical and comparative approach the article analyzes the principal trends of change in secondary school. It partakes from the definition of the problem in terms of the relationship between expansion and institutional model and it approaches it from three dimensions: historical, systemic and of internationalization. It includes the comparison of experiences of change in the international, regional and local level in order to show certain continuities in recent policies and their possible risks over secondary school expansion. 
653 |a Educación 
653 |a Escuela secundaria 
653 |a Internacionalización 
653 |a Expansión 
653 |a Modelo institucional 
653 |a Cambio 
653 |a Secondary school 
653 |a Internationalization 
653 |a Expansion 
653 |a Institutional model 
653 |a Change 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13245/pr.13245.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119777 
856 4 1 |u http://relapae.untref.edu.ar/wp-content/uploads/relapae_2_3_acosta_cambio_secundaria_situacion_argentina.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13245/pr.13245.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista latinoamericana de políticas y administración de la educación.   |g Vol. 2 No. 3 (2015),46-59  |v 2  |l 3  |q 46-59  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad Nacional de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación, 2015  |x ISSN 2408-4573 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/