Interferencias políticas e interinstitucionales al proyecto de centralización de la administración sanitaria nacional (1943-1945)

El objetivo de este trabajo es profundizar en las razones de los cambios que se operan en la estructura administrativa sanitaria nacional entre 1943 y 1945. Si bien la creación de la Dirección Nacional de Salud y Acción Social en 1943 responde a una larga demanda de los círculos académicos de centra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Biernat, Carolina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7012/pr.7012.pdf
http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn15a11
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03223nab a2200253 a 4500
001 ARTI06930
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Biernat, Carolina  |u Universidad Nacional de Quilmes - CONICET 
245 1 0 |a Interferencias políticas e interinstitucionales al proyecto de centralización de la administración sanitaria nacional (1943-1945) 
246 3 3 |a Political interferences and interagency to the centralization project of the national health administration (1943-1945) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El objetivo de este trabajo es profundizar en las razones de los cambios que se operan en la estructura administrativa sanitaria nacional entre 1943 y 1945. Si bien la creación de la Dirección Nacional de Salud y Acción Social en 1943 responde a una larga demanda de los círculos académicos de centralización administrativa y de unificación de las funciones sanitarias y asistenciales, la corta duración del proyecto (menos de un año) expone consideraciones por afuera de la lógica administrativa. Analizamos aquellas que se vinculan con la complicada relación entre la repartición nacional con los gobiernos provinciales y las organizaciones de beneficencia, con la injerencia del gremialismo médico en el delineamiento de las políticas sanitarias y con el ascendiente de Juan Domingo Perón desde la Secretaría de Trabajo y Bienestar Social en la monopolización de la asistencia social como capital político. 
520 3 |a The aim of this work is to analyze deeper the reasons of the changes in the the administrative national health structure between 1943 and 1945. While the creation of the National Health and Social Action in 1943 responds to a long demand of academic circles, the administrative centralization and the unification of health and welfare functions (less than a year) expose considerations far from the administrative logic. This paper analyze the consideration that connect the complex relation between the national repatition with the provincial goverments and the charities organizations. Also we considered the injerence of the medical union in the definition of the heath politics and the Juan Domingo Peron´s ascendancy from the Work and Social Welfare Secretary in the way of monopoly of social assitance as a political capital. 
653 |a Centralización administrativa 
653 |a Interferencias 
653 |a Resistencias 
653 |a Administrative centralization 
653 |a Interferences 
653 |a Resistors 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7012/pr.7012.pdf 
856 4 1 |u http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn15a11 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7012/pr.7012.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Anuario del Instituto de Historia Argentina.   |g  No. 15 (2015)  |l 15  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2016  |x ISSN 2314-257X  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/