¿Dónde están? La experiencia vivida por familiares de desaparecidos por grupos paramilitares en el departamento de Antioquia (Colombia) entre 1982 y 2003

La investigación tiene como punto de partida la reconstrucción de la experiencia vivida por familiares de víctimas de desaparición forzada por grupos paramilitares en el departamento de Antioquia (Colombia) en el período histórico comprendido entre 1982 y 2003. El objetivo es visibilizar las formas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Restrepo Marín, Janeth
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6687/pr.6687.pdf
http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/pdfs/Restrepo.porciento20Dossier..pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02288nab a2200229 a 4500
001 ARTI06643
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Restrepo Marín, Janeth  |u Universidad San Buenaventura 
245 1 0 |a ¿Dónde están? La experiencia vivida por familiares de desaparecidos por grupos paramilitares en el departamento de Antioquia (Colombia) entre 1982 y 2003 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La investigación tiene como punto de partida la reconstrucción de la experiencia vivida por familiares de víctimas de desaparición forzada por grupos paramilitares en el departamento de Antioquia (Colombia) en el período histórico comprendido entre 1982 y 2003. El objetivo es visibilizar las formas en que un determinado contexto de violencia influye directamente en la vida de las personas. Para el desarrollo de este objetivo la investigación se apoyó en la herramienta metodológica de la entrevista semiestructurada a diversos familiares de desaparecidos, aplicada en profundidad a ocho familiares que vivieron en medio de la violencia ocasionada por los diversos actores que han intervenido en el conflicto armado que vive Colombia desde hace más de cincuenta años y que fueron desplazados forzadamente luego de la desaparición de su ser o seres queridos 
653 |a Desaparición forzada de personas 
653 |a Paramilitares 
653 |a Conflicto armado en Colombia 
653 |a Destrucción del tejido social 
653 |a Desplazamiento forzado 
653 |a Situaciones límite 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6687/pr.6687.pdf 
856 4 1 |u http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/pdfs/Restrepo.porciento20Dossier..pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6687/pr.6687.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Aletheia.   |g Vol. 5 No. 10 (2015)  |v 5  |l 10  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2015  |x ISSN 1853-3701  |k Dossier: Memoria y conflicto político, social y armado en Colombia 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/