El Sesquicentenario de Mayo, la memoria y la acción editorial : Memoria e Historia hacia 1960

El trabajo que aquí se presenta analiza los lugares de memoria relacionados con los grandes aniversarios del suceso considerado primigenio en la historia argentina: el 25 de mayo de 1810 y la manera en que se conmemoró el Sesquicentenario, considerando especialmente el manejo de esa memoria desde el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paredes, Isabel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4702/pr.4702.pdf
http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AHn10a06
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03141nab a2200313 a 4500
001 ARTI04662
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Paredes, Isabel  |u UNTREF 
245 1 0 |a El Sesquicentenario de Mayo, la memoria y la acción editorial  |b : Memoria e Historia hacia 1960 
246 3 3 |a May 150th Anniversary, Memory and Editorial Action 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.137-163 
520 3 |a El trabajo que aquí se presenta analiza los lugares de memoria relacionados con los grandes aniversarios del suceso considerado primigenio en la historia argentina: el 25 de mayo de 1810 y la manera en que se conmemoró el Sesquicentenario, considerando especialmente el manejo de esa memoria desde el ámbito oficial y editorial. En 1960 no quedaban monumentos por erigir ni nombres por instaurar, la acción editorial fue el centro de la conmemoración y se propuso, aunque no siempre lo logró, una difusión masiva de la documentación e investigaciones que giraban en torno a Mayo. A pesar de las intenciones que guiaron a quienes comenzaron en 1958 los preparativos de festejo, el Sesquicentenario resultó una celebración frustrada y una conmemoración cuasi forzada, que quedó inconclusa tanto en sus objetivos como en el aspecto material. 
520 3 |a The aim of this paper is to analyse the historical landmarks related to the great anniversaries of an event regarded as original in Argentinian History : the 25th May 1810, and the way in which the Sesquicentenary was commemorated, taking into special consideration the handling of recollection in the official and publishing spheres. In 1960 there were neither buildings left to be erected nor names to be remembered. Commemoration was at the core of the publishing action, though not always successful. Its aim was the massive distribution of the documentation and investigation centred on May. But, despite the attempts of those who led the preparations for the celebrations in 1958, the Sesquicentenary turned to be a frustrated, almost aborted commemoration, both in terms of its goals and in its material aspect. 
653 |a Aniversario 
653 |a Memoria 
653 |a Conmemoración 
653 |a Anniversary 
653 |a Memory 
653 |a Commemoration 
650 0 4 |a Conmemoraciones 
650 0 4 |a Revolución de Mayo 
650 0 4 |a Argentina 
650 0 4 |a Década 1960 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4702/pr.4702.pdf 
856 4 1 |u http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AHn10a06 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4702/pr.4702.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Anuario del Instituto de Historia Argentina.   |g  No. 10 (2010),137-163  |l 10  |q 137-163  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia Argentina "Dr. Ricardo Levene", 2010  |k Dossier : Lo que se cuenta sobre la revolución 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/