Cáscaras vacías, un agujero en el orden del ser : Espectralidad y política en la literatura de Juan José Saer

La violencia como condición de posibilidad de la literatura es una idea esbozada por Saer. Su planteamiento nos conduce a reflexionar sobre cómo se configura la relación entre la dimensión política y social y el mundo específico de la escritura. Si se piensa su propia literatura a partir de lo que h...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quintana, Isabel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4192/pr.4192.pdf
http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv14n15a04
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02757nab a2200289 a 4500
001 ARTI04143
008 230422s2009####|||#####|#########0#####d
100 |a Quintana, Isabel  |u Universidad de Buenos Aires ; CONICET 
245 1 0 |a Cáscaras vacías, un agujero en el orden del ser  |b : Espectralidad y política en la literatura de Juan José Saer 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La violencia como condición de posibilidad de la literatura es una idea esbozada por Saer. Su planteamiento nos conduce a reflexionar sobre cómo se configura la relación entre la dimensión política y social y el mundo específico de la escritura. Si se piensa su propia literatura a partir de lo que ha denominado "moral del fracaso" en el Quijote, podríamos decir, retomando a Julio Premat, que sus personajes habitan en una situación de duelo en donde el universo moral, las filiaciones familiares y políticas se encuentran profundamente resquebrajadas. Hay un sentimiento de pérdida y esto conlleva el acecho incesante de los fantasmas y las formas diversas de expurgarlos en una puja dentro del orden de la representación simbólica 
520 3 |a Violence as the condition of possibility for literature is an idea outlined by Saer. It leads us to consider how the relation between the political and social dimension and the specific world of writing is configurated. If one thinks of his literature as from what he called a "morality of failure" in Don Quixote one could say, resuming Julio Premat, that his characters live a mourning situation where the moral universe, political and family affiliations are deeply cracked. There is a sense of loss that implies the incessant lurking of ghosts and the various ways of expurgating them in a struggle within the order of symbolic representation 
653 |a Violencia 
653 |a Literatura/política 
653 |a Espectros 
653 |a Violence 
653 |a Literature/politics 
653 |a Specters 
650 0 4 |a Saer, Juan José 
650 0 4 |a Violencia 
650 0 4 |a Literatura 
650 0 4 |a Política 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4192/pr.4192.pdf 
856 4 1 |u http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv14n15a04 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4192/pr.4192.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 14 No. 15 (2009)  |v 14  |l 15  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2009  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/