Cartas para el más allá

Las novelas de Juan Pedro Aparicio y Juan Cruz pueden leerse como dos largas epístolas, dirigidas a la madre, la una, y al padre, la otra; la primera se presenta con la forma de una ficción narrativa, mientras que la segunda está escrita a la manera de un libro memorialístico. Los dos son prosistas,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valls, Fernando
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3350/pr.3350.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv09n11n04
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02666nab a2200325 a 4500
001 ARTI03308
008 230422s2008####|||#####|#########0#####d
100 |a Valls, Fernando  |u Universidad Autónoma de Barcelona; Freie Universität de Berlín 
245 1 0 |a Cartas para el más allá 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.101-110 
520 3 |a Las novelas de Juan Pedro Aparicio y Juan Cruz pueden leerse como dos largas epístolas, dirigidas a la madre, la una, y al padre, la otra; la primera se presenta con la forma de una ficción narrativa, mientras que la segunda está escrita a la manera de un libro memorialístico. Los dos son prosistas, narradores de larga trayectoria, aunque la actividad principal del escritor canario haya sido el periodismo cultural; mientras que Aparicio, quien ha cultivado con fortuna la literatura de viajes y el artículo periodístico, ha centrado su actividad en las diversas dimensiones de la prosa narrativa: microrrelato, cuento y novela 
520 3 |a The novels of Juan Pedro Aparicio and Juan Cruz may be read as two long epistles, addressed to the author's mother, in the first case, and to the father, in the second. The first one displays a narrative fiction form, whereas the second is written in the way of a memoiristic book. Both of them are prosists, long-career narrators, although the main activity of the Canarian writer has been the cultural journalism, while Aparicio, who has successfully cultivated voyage literature and journalistic article, has centred his activity on the diverse dimensions of the narrative prose: short short-story, short-story, and novel 
653 |a Novela 
653 |a Juan Pedro Aparicio 
653 |a Juan Cruz Ruiz 
653 |a Novel 
653 |a Juan Pedro Aparicio 
653 |a Juan Cruz Ruiz 
650 0 4 |a Análisis literario 
650 0 4 |a Novela 
650 0 4 |a Tristeza de lo finito 
650 0 4 |a Ojalá octubre 
650 0 4 |a Aparicio, Juan Pedro 
650 0 4 |a Ruiz, Juan Cruz 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3350/pr.3350.pdf 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv09n11n04 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3350/pr.3350.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 9 No. 11 (2008),101-110  |v 9  |l 11  |q 101-110  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria  |k Notas 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/