|
|
|
|
LEADER |
01737nam a22003255a 4500 |
001 |
618 |
003 |
AR-SjUCS |
005 |
20191129173624.0 |
008 |
190701t2018 ||| 00 0 spa d |
040 |
|
|
|c AR-SjUCS
|
900 |
|
|
|a Proyecto Huarpe
|b 6699
|c 6699
|d Proyecto Huarpe
|
041 |
|
|
|b ES
|
245 |
1 |
0 |
|a Integración comercial y diversificación de las exportaciones :
|b el caso de las relaciones comerciales de El Salvador con los Estados Unidos y Centroamérica /
|c Raúl Vázquez López y Rodrigo Alfonso Morales López.
|
260 |
|
|
|a ,
|c 2018.
|
052 |
7 |
|
|a EL SALVADOR
|
052 |
7 |
|
|a ESTADOS UNIDOS
|
052 |
7 |
|
|a CENTROAMÉRICA
|
650 |
|
7 |
|a EL SALVADOR
|9 40072
|
650 |
|
7 |
|a ESTADOS UNIDOS
|9 40073
|
650 |
|
7 |
|a CENTROAMÉRICA
|9 37877
|
650 |
|
7 |
|a INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL
|9 40074
|
650 |
|
7 |
|a POLÍTICA COMERCIAL
|9 40075
|
650 |
|
7 |
|a ECONOMÍA INTERNACIONAL
|9 40076
|
520 |
3 |
|
|a En este artículo se hace un análisis comparativo entre la diversificación de la canasta exportadora de El Salvador hacia los Estados Unidos y hacia Centroamérica. Se utiliza el máximo nivel de desagregación disponible y se organizan los productos de acuerdo con la intensidad tecnológica que tienen incorporada. Los resultados muestran que el nivel de diversificación y sofisticación exportadora es superior en las transaciones comerciales con Centroamérica. También se encuentra evidencia de que, en el caso de El Salvador, es más conveniente fortalecer la integración Sur-Sur, en especial la centroamericana, que la integración Norte-Sur.
|
100 |
0 |
|
|
700 |
1 |
|
|a Vázquez López, Raúl
|9 38922
|
700 |
1 |
|
|a Morales López, Rodrigo Alfonso
|9 40077
|
300 |
|
|
|a p.131 a 150
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c ANA
|
999 |
|
|
|c 51511
|d 51511
|