Dinámica laboral de la industria en Chile /

Este estudio analiza la dinámica laboral de la industria en Chile a través de información descriptiva y paramétrica, a nivel de plantas industriales entre 1979 y 2000. Examina la creación, destrucción y rotación de empleo, e investiga su vínculo con el ciclo económico, las características según sect...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Vergara M., Sebastián
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2005.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01899nam a22003015a 4500
001 548
003 AR-SjUCS
005 20191129173410.0
008 181026t2005 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 0 |a Dinámica laboral de la industria en Chile /   |c Sebastián Vergara M.. 
260 |a ,   |c 2005. 
052 7 |a CHILE 
045 2 |c 1979-2000 
650 7 |a CHILE  |9 39725 
650 7 |a CICLOS ECONÓMICOS  |9 13105 
650 7 |a EMPLEOS  |9 38250 
650 7 |a ROTACIÓN DE PERSONAL  |9 39726 
650 7 |a DINÁMICA LABORAL  |9 39727 
650 7 |a INDUSTRIAS  |9 39728 
520 3 |a Este estudio analiza la dinámica laboral de la industria en Chile a través de información descriptiva y paramétrica, a nivel de plantas industriales entre 1979 y 2000. Examina la creación, destrucción y rotación de empleo, e investiga su vínculo con el ciclo económico, las características según sectores y tamaño de las plantas. Encuentra evidencia de creación de empleo procíclica y destrucción de empleo contracíclica; de rotación laboral contracíclica y asociada inversamente al tamaño; de fuerte heterogeneidad entre sectores; de la gran importancia de la demografía empresarial en la evolución del empleo, y de la principal responsabilidad de grandes empresas en los flujos laborales. Luego analiza el impacto de la liberalización comercial, el tipo de cambio y las ventajas comparativas sobre los flujos de empleo sectoriales. Concluye que una reducción arancelaria incrementa la destrucción y, por lo tanto, la roración de empleo, y que las ventajas comparativas y el alza del tipo de cambio tienen un efecto positivo sobre la creación de empleo y la rotación laboral. 
100 0
700 1 |a Vergara M., Sebastián  |9 38752 
300 |a p.147 a 166 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51441  |d 51441