Competitividad de los productos agropecuarios colombianos en el marco del tratado de libre comercio con los Estados Unidos : análisis de las ventajas comparativas /

En este artículo se estudia la competitividad de los productos agropecuarios colombianos con respecto a los estadounidenses, con el fin de establecer en qué medida el tratado de libre comercio entre los dos países representa un riesgo o una oportunidad para dichos productos. Se calculan las ventajas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Stellian, Rémi, Danna-Buitrago, Jenny Paola
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2017.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01967nam a22003135a 4500
001 525
003 AR-SjUCS
005 20191129173331.0
008 180919t2017 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 0 |a Competitividad de los productos agropecuarios colombianos en el marco del tratado de libre comercio con los Estados Unidos :   |b análisis de las ventajas comparativas /   |c Rémi Stellian y Jenny Paola Danna-Buitrago. 
260 |a ,   |c 2017. 
052 7 |a ESTADOS UNIDOS 
052 7 |a COLOMBIA 
650 7 |a ESTADOS UNIDOS  |9 39624 
650 7 |a COLOMBIA  |9 39625 
650 7 |a ESTADOS UNIDOS  |x COMERCIO  |9 39626 
650 7 |a COLOMBIA  |x COMERCIO  |9 39627 
650 7 |a COMPETENCIA ECONÓMICA  |9 13249 
650 7 |a PRODUCTOS AGRÍCOLAS  |9 10889 
520 3 |a En este artículo se estudia la competitividad de los productos agropecuarios colombianos con respecto a los estadounidenses, con el fin de establecer en qué medida el tratado de libre comercio entre los dos países representa un riesgo o una oportunidad para dichos productos. Se calculan las ventajas comparativas reveladas de colombia en la zona de intercambios que este país conforma con los Estados Unidos, según el método del Centro de Estudios Prospectivos y de Información Internacional (CEPII), para 60 grupos de la Clasificación Uniforme para el Comercio Internacional (CUCI) de productos agropecuarios y sus derivados. En la mayor parte de los casos los grupos no presentan ninguna ventaja comparativa o presentan desventajas. Por lo tanto, es necesario fortalecer su competitividad para que los intercambios de productos agropecuarios con los Estados Unidos puedan realmente contribuir al crecimiento de la economía colombiana. 
100 0
700 1 |a Stellian, Rémi  |9 39628 
700 1 |a Danna-Buitrago, Jenny Paola  |9 39629 
300 |a p.139 a 164 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51418  |d 51418