Canon minero y ciclo político presupuestal en las municipalidades disritales del Perú, 2002-2011 /

El objetivo del presente estudio es determinar si el acceso a un volumen mayor de fondos provenientes del canon minero afecta al monto del gasto de capital efectuado por los alcaldes distritales en los años electorales. Desde la perspectiva del ciclo político presupuestal, se analiza el efecto de lo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Pebe, Carol, Radas, Norally, Torres, Javier
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2017.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01514nam a22002655a 4500
001 477
003 AR-SjUCS
005 20191129173201.0
008 180516t2017 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 0 |a Canon minero y ciclo político presupuestal en las municipalidades disritales del Perú, 2002-2011 /   |c Carol Pebe ; Norally Radas ; Javier Torres. 
260 |a ,   |c 2017. 
052 7 |a PERÚ 
045 2 |c 2002-2011 
650 7 |a PERÚ  |9 39409 
520 3 |a El objetivo del presente estudio es determinar si el acceso a un volumen mayor de fondos provenientes del canon minero afecta al monto del gasto de capital efectuado por los alcaldes distritales en los años electorales. Desde la perspectiva del ciclo político presupuestal, se analiza el efecto de los ciclos electorales del Perú en la inversión pública distrital (de 2002 a 2011) y su relación con el canon minero, mediante un modelo de panel de efectos fijos. Los resultados muestran que existe un efecto diferenciado del canon minero en el 20 por ciento de los distrirtos que reciben un mayor volumen de canon minero. Sin embargo, en términos generales, no hay una marcada ciclicidad entre el gasto de capital de esas municipalidades y los años electorales. 
100 0
700 1 |a Pebe, Carol  |9 39410 
700 1 |a Radas, Norally  |9 39411 
700 1 |a Torres, Javier  |9 39412 
300 |a p.181 a 200 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51370  |d 51370