Determinantes y diferencias territoriales en materia de satisfacción laboral : el caso de Chile /

Este artículo analiza, mediante modelos logit binario y multinominal, el impacto de las condiciones objetivas de empleo y aspectos de percepción en la satisfacción laboral de los trabajadores. Además se indaga en posibles diferencias entre la Región Metropolitana y otras zonas de Chile. Los datos pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ferrada, Luz María
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2017.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01759nam a22002775a 4500
001 475
003 AR-SjUCS
005 20191129173159.0
008 180516t2017 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 0 |a Determinantes y diferencias territoriales en materia de satisfacción laboral :   |b el caso de Chile /   |c Luz María Ferrada. 
260 |a ,   |c 2017. 
052 7 |a CHILE 
650 7 |a CHILE  |9 39400 
650 7 |a EMPLEOS  |9 38250 
650 7 |a SALARIOS  |9 39401 
650 7 |a ECONOMETRÍA  |9 39402 
650 7 |a AMBIENTE DE TRABAJO  |9 38773 
520 3 |a Este artículo analiza, mediante modelos logit binario y multinominal, el impacto de las condiciones objetivas de empleo y aspectos de percepción en la satisfacción laboral de los trabajadores. Además se indaga en posibles diferencias entre la Región Metropolitana y otras zonas de Chile. Los datos provienen de la primera Encuesta Nacional de Condiciones de Empleo, Trabajo, Salud y Calidad de Vida de los Trabajadores y Trabajadoras en Chile (ENETS). Se concluye que el salario ejerce un impacto positivo sistemáticamente. Además, se estima que residir en una zona distinta de la Región Metropolitana tiene un efecto positivo y significativo; para verificarlo se aplica la técnica de emparejamiento, que confirma los resultados anteriores. Se concluye que distintos aspectos de apreciaicón subjetiva son altamente explicativos y su impacto es mayor que el de condiciones objetivas, lo que puede ser interesante tanto para la política pública como para la gestión de empresas. 
100 0
700 1 |a Ferrada, Luz María  |9 39403 
300 |a p.137 a 158 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51368  |d 51368