La paradoja de la progresividad en países de baja tributación : el impuesto a la renta en Guatemala /

Los índices de Kakwani y Reynolds-Smolensky se emplean para analizar las consecuencias de las reformas fiscales en la progresividad y capacidad redistributiva de los impuestos. No obstante, su interpretación en términos normativos solo resulta pertinente en reformas en que la recaudación permanece c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Carcimartín, Carlos, Ruiz-Huerta, Jesús, Diaz de Sarralde, Santiago
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2010.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01932nam a22002895a 4500
001 436
003 AR-SjUCS
005 20191129173045.0
008 171213t2010 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 3 |a La paradoja de la progresividad en países de baja tributación :   |b el impuesto a la renta en Guatemala /   |c Santiago Díaz de Sarralde : Carlos Garcimartín ; Jesús Ruiz-Huerta. 
260 |a ,   |c 2010. 
052 7 |a GUATEMALA 
650 7 |a DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO  |9 39207 
650 7 |a GUATEMALA  |9 39208 
650 7 |a IMPUESTOS  |9 39209 
650 7 |a IMPUESTOS SOBRE LA RENTA  |9 39210 
520 3 |a Los índices de Kakwani y Reynolds-Smolensky se emplean para analizar las consecuencias de las reformas fiscales en la progresividad y capacidad redistributiva de los impuestos. No obstante, su interpretación en términos normativos solo resulta pertinente en reformas en que la recaudación permanece constante. Dado que este no suele ser el caso en las reformas reales, es habitual descomponer el índice de Reynolds-Smolensky en cambios en la tasa media del impuesto y cambios en el índice de Kakwani. En este trabajo se intenta mostrar que esta descomposición presenta varios inconvenientes, que se agravan en países de bajos ingresos tributarios. Para contribuir a la solución de estos problemas se propone una serie de indicadores alternativos basados en los índices tradicionales, que permiten analizar los efectos en la redistribución y progresividad en reformas con variaciones en la recaudación. mediante estos indicadores se examinan hipotéticas reformas en el impuesto sobre la renta en Guatemala. 
100 0
700 1 |a Carcimartín, Carlos  |9 39211 
700 1 |a Ruiz-Huerta, Jesús  |9 39212 
700 1 |a Diaz de Sarralde, Santiago  |9 39213 
300 |a p.87 a 102 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51329  |d 51329