Perú : integración, especialización sectorial y sincronización de los ciclos internacionales del producto /

Se analizan las interrelaciones de la integración comercial, financiera y de especialización sectorial con el grado de sincronización entre los ciclos del producto interno bruto PIB) del Perú y los respectivos de los 31 principales países socios comerciales. El análisis se basa en la estimación de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Tello, Mario D.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2012.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01806nam a22002895a 4500
001 427
003 AR-SjUCS
005 20191129173028.0
008 171129t2012 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 0 |a Perú :   |b integración, especialización sectorial y sincronización de los ciclos internacionales del producto /   |c Mario D. Tello. 
260 |a ,   |c 2012. 
052 7 |a PERÚ 
650 7 |a POLÍTICA COMERCIAL  |9 39155 
650 7 |a POLÍTICA FINANCIERA  |9 37767 
650 7 |a DESARROLLO ECONÓMICO  |9 39156 
650 7 |a PRODUCTO BRUTO NACIONAL  |9 39157 
650 7 |a CICLOS ECONÓMICOS  |9 13105 
650 7 |a PERÚ  |9 39158 
520 3 |a Se analizan las interrelaciones de la integración comercial, financiera y de especialización sectorial con el grado de sincronización entre los ciclos del producto interno bruto PIB) del Perú y los respectivos de los 31 principales países socios comerciales. El análisis se basa en la estimación de un sistema de ecuaciones simultáneas con datos de panel, en que además se considera la repercusión de los acuerdos preferenciales de comercio (APC). Los resultados muestran relaciones robustas y bidireccionales entre el grado de sincronización y el de integración financiera, entre este y la integración comercial, y de esta con el nivel de especialización sectorial. Los APC no incidieron en las diversas variables consideradas. Estas evidencias sugieren que una mayor integración comercial en el Perú agudizaría los efectos de los ciclos del PIB de los países socios en el producto peruano en el contexto de la crisis de 2008 y 2010. 
100 0
700 1 |a Tello, Mario D.  |9 39159 
300 |a p.95 a 114 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51320  |d 51320