La crisis financiera y económica de 2008 y su repercusión en el pensamiento económico /

La crisis financiera y económica de 2008 tuvo múltiples consecuencias en los países de América Latina y el Caribe. Trastocó el desempeño de las economías y puso en duda paradigmas que habían orientado la política económica en la mayoría de los países. Asimismo, exacerbó crecientes divergencias entre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Rosenthal, Ger
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2010.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01746nam a22002775a 4500
001 413
003 AR-SjUCS
005 20191129172958.0
008 171122t2010 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 3 |a La crisis financiera y económica de 2008 y su repercusión en el pensamiento económico /   |c Gert Rosenthal. 
260 |a ,   |c 2010. 
052 7 |a AMÉRICA LATINA 
045 2 |c 2008 
650 7 |a CRECIMIENTO ECONÓMICO  |9 37681 
650 7 |a POLÍTICA ECONÓMICA  |9 39084 
650 7 |a CEPAL  |9 39085 
650 7 |a AMÉRICA LATINA  |9 39086 
520 3 |a La crisis financiera y económica de 2008 tuvo múltiples consecuencias en los países de América Latina y el Caribe. Trastocó el desempeño de las economías y puso en duda paradigmas que habían orientado la política económica en la mayoría de los países. Asimismo, exacerbó crecientes divergencias entre puntos de vista surgidos incluso antes de la crisis. Algunas de esas divergencias son de carácter ideológico, pero otras obedecen a enfoques antagónicos sobre estrategias económicas. Entre los factores de diferenciación se encuentran, primero, el papel del estado y su relación con el mercado, y segundo, la naturaleza y alcance de la inserción en la economía global. Aquí se abordan algunos de los rasgos de diferenciación, las tensiones que generan y el futuro que deparan para la cooperación dentro de América Latina. También se señala que en este nuevo escenario, marcado por cierta perplejidad, se abren espacios inherentes al trabajo de la CEPAL. 
100 0
700 1 |a Rosenthal, Ger  |9 39087 
300 |a p.29 a 40 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51306  |d 51306