Restricciones estructurales del desarrollo en América Latina y el Caribe : una reflexión postcrisis /

El desarrollo de América latina y el Caribe sigue siendo una tarea inconclusa. Si bien en materia macroeconómica se lograron avances que contribuyeron a enfrentar de mejor manera la reciente crisis, esta ha dejado al descubierto viejas y nuevas restricciones estructurales a los países de la región,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bárcena, Alicia
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2010.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01864nam a22003135a 4500
001 412
003 AR-SjUCS
005 20191129172955.0
008 171122t2010 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 0 |a Restricciones estructurales del desarrollo en América Latina y el Caribe :   |b una reflexión postcrisis /   |c Alicia Bárcena. 
260 |a ,   |c 2010. 
052 7 |a AMÉRICA LATINA 
052 7 |a CARIBE 
650 7 |a CRECIMIENTO ECONÓMICO  |9 37681 
650 7 |a MACROEONOMÍA  |9 39079 
650 7 |a INVERSIONES  |9 39080 
650 7 |a POLÍTICA SOCIAL  |9 9635 
650 7 |a RENTAS  |9 39081 
650 7 |a AMÉRICA LATINA  |9 39082 
650 7 |a CARIBE  |9 38407 
520 3 |a El desarrollo de América latina y el Caribe sigue siendo una tarea inconclusa. Si bien en materia macroeconómica se lograron avances que contribuyeron a enfrentar de mejor manera la reciente crisis, esta ha dejado al descubierto viejas y nuevas restricciones estructurales a los países de la región, que se reflejan en la persistencia de importantes brechas sociales, productivas, fiscales y ambientales. Cerrar estas brechas constitute una exigencia para el bienestar de las generaciones futuras y una condición de viabilidad para un desarrollo en que se combinen crecimiento económico, equidad y sostenibilidad. De allí surge una reflexión más allá de lo puramente económico sobre la necesidad de que el estado vuelva a desempeñar un papel relevante en las estrategias del desarrollo, de modo que las políticas públicas sean el principal protagonista en la construcción del futuro. El objetivo mayor de este artículo es precisamente el de plantear esa reflexión. 
100 0
700 1 |a Bárcena, Alicia  |9 39083 
300 |a p.7 a 28 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51305  |d 51305