Determinantes y restricciones estructurales del crecimiento económico en Cuba /

El presente trabajo representa un intento de explicar el crecimiento del sector productivo cubano e identificar sus principales determinantes y restricciones, en un período en que las mayores restricciones comerciales y financieras obligaron al país a reorientar su modelo económico y su patrón de in...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Palacios C., Juan Carlos
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: , 2013.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01351nam a22002655a 4500
001 332
003 AR-SjUCS
005 20191129172717.0
008 170922t2013 ||| 00 0 spa d
040 |c AR-SjUCS 
900 |a  Proyecto Huarpe  |b 6699  |c 6699  |d  Proyecto Huarpe 
041 |b ES 
245 1 0 |a Determinantes y restricciones estructurales del crecimiento económico en Cuba /   |c Juan Carlos Palacios C.. 
260 |a ,   |c 2013. 
052 7 |a CUBA 
650 7 |a DESARROLLO ECONÓMICO  |9 38671 
650 7 |a CUBA  |9 38672 
650 7 |a ARANCELES DE ADUANA  |9 38673 
650 7 |a PRODUCTO NACIONAL BRUTO  |9 38404 
520 3 |a El presente trabajo representa un intento de explicar el crecimiento del sector productivo cubano e identificar sus principales determinantes y restricciones, en un período en que las mayores restricciones comerciales y financieras obligaron al país a reorientar su modelo económico y su patrón de inserción en la economía mundial. En el análisis se incorpora la dimensión institucional en la explicación del producto interno bruto (PIB), condicionando la selección del modelo, las variables y la metodología utilizada a las particularidades y especificidades de la realidad económica cubana. 
100 0
700 1 |a Palacios C., Juan Carlos  |9 38674 
300 |a p.7 a 30 
942 |2 ddc  |c ANA 
999 |c 51225  |d 51225